Tendencias

¿Cuánto me deben pagar de indemnización si me despiden sin justa causa?

Conozca las consecuencias que tendrá una empresa en caso de no pagar la indemnización, la fórmula para calcula cuánto le deben pagar y los casos que se consideran despido sin justa causa.

Calculadora con facturas debajo / Mano de un hombre con billetes colombianos (Getty Images)

Calculadora con facturas debajo / Mano de un hombre con billetes colombianos (Getty Images)

En Colombia, el trabajo está regulado por el Código Sustantivo del Trabajo, que define el empleo como toda actividad humana libremente realizada al servicio de otra persona bajo un contrato. Una de las disposiciones más significativas de estas leyes es la facultad que tiene el empleador de despedir a un empleado sin justa causa, siempre y cuando se pague una indemnización correspondiente.

El artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo detalla los procedimientos y las indemnizaciones aplicables en caso de despido sin justa causa, que siempre genera muchos interrogantes entre los afectados.

De acuerdo con la ley, para los contratos a término fijo, la indemnización equivale a los salarios correspondientes al tiempo que resta para cumplir el plazo del contrato o la duración de la obra contratada, con un mínimo de 15 días de salario.

Mientras que, para el caso de contratos a término indefinido, la indemnización varía según el salario del empleado. Para aquellos que ganan menos de diez salarios mínimos mensuales, se paga una indemnización de 30 días de salario si el empleado tiene menos de un año de servicio. Si el trabajador tiene más de un año en la empresa, se añaden 20 días de salario por cada año adicional de servicio y proporcionalmente por fracciones de año.

Le puede interesar:

Para aquellos que ganan diez o más salarios mínimos mensuales, la indemnización es de 20 días de salario por el primer año y 15 días adicionales por cada año subsiguiente y proporcionalmente por fracciones de año.

¿Qué pasa si no me pagan la indemnización?

En caso de que el empleador no pague la indemnización correspondiente, el trabajador puede recurrir a la justicia laboral para presentar una demanda. Esta demanda debe incluir:

  • Nombre
  • Número de documento de identidad
  • Datos de contacto de las partes
  • Un relato de los hechos
  • Peticiones de pagos de prestaciones y salarios dejados de percibir
  • Pruebas pertinentes.

Una vez se presente la demanda, el juez fijará una audiencia para evaluar las pruebas y dictará sentencia sobre las peticiones del trabajador.

¿Cuándo aplica un despido sin justa causa?

El despido sin justa causa se define como aquel que no se enmarca en las 15 causales especificadas en el artículo 62 del Código del Trabajo. Estas causales incluyen engaño por parte del trabajador mediante certificados falsos, actos de violencia o indisciplina, daños materiales intencionales, actos inmorales, violaciones graves de obligaciones laborales, detenciones preventivas prolongadas, revelación de secretos comerciales, rendimiento deficiente, incumplimiento sistemático de obligaciones, vicios que perturben la disciplina, rechazo sistemático de medidas preventivas de salud, ineptitud para realizar el trabajo, reconocimiento de pensión de jubilación o invalidez, y enfermedades contagiosas o crónicas que incapaciten al trabajador durante más de 180 días.

Si un trabajador es despedido sin justa causa y no se le paga la indemnización, puede buscar asesoría y presentar una demanda ante las inspecciones de trabajo, casas de justicia o consultorios jurídicos en su municipio. La ley establece mecanismos claros y detallados para proteger los derechos de los trabajadores y asegurar que reciban las indemnizaciones que les corresponden en casos de despido injustificado.

¿Cómo calcular la indemnización por despido sin justa causa?

Tenga en cuenta que la indemnización se calculará con los días que faltaron para terminar el contrato, si es a término fijo.

Es decir, debe tomar el salario base y dividirlo por los 30 días correspondientes, multiplicándolo por los días que faltaron para culminar el contrato.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad