Actualidad

Petro tildó de ‘prensa Mossad’ a los medios y negó que el Gobierno esté chuzando

El presidente aseguró que antiguos funcionarios señalados de chuzadas se están uniendo para desestabilizar al Gobierno.

El presidente de Colombia Gustavo Petro. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

El presidente de Colombia Gustavo Petro. EFE/Ricardo Maldonado Rozo / Ricardo Maldonado Rozo (EFE)

En su discurso, durante la ceremonia de ascensos de la Policía, el presidente Gustavo Petro respondió a los señalamientos que aseguran que desde el Gobierno se ordenan intercepciones ilegales a magistrados de las Altas Cortes y a opositores de su mandato.

“Si nosotros éramos las víctimas, cómo podemos realizar lo mismo contra ellos”, dijo Petro, agregando que “ningún organismo de inteligencia va a interferir a ningún magistrado o miembro de la oposición”.

De igual forma, el presidente arremetió contra la prensa que ha publicado las denuncias de las interceptaciones e incluso la llamó ‘prensa Mossad’, haciendo referencia a la inteligencia de Israel.

Puede leer:

Además, Petro restó importancia a las denuncias de los magistrados sobre las ‘chuzadas’ asegurando que solo son cadenas de WhatsApp sin ningún sustento y que se convierten en ‘fake news’.

“Están intentando debilitar al Gobierno rompiendo con ‘fake news’ sus relaciones internas y con otras ramas. Están volviendo noticia valedera, a lo Goebbels”, agregó.

Por último, el mandatario aseguró que personas que antes estaban en el Gobierno solo están tratando de desestabilizar su mandato.

“Antiguos chuzadores, echados del Gobierno, se están organizando para chuzar por fuera del Gobierno para destruir al Gobierno. Si alguien de bajo nivel, porque tienen redes aún internas, por investigación judicial se descubre se va de inmediato”, puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad