Tendencias

Fondo Emprender SENA anunció convocatorias 2025: hay $10.300 millones para financiar proyectos

En W Radio le contamos como puede aplicar a estas convocatorias.

Logo del SENA y campesino colombiano imagen de referencia. Fotos: SENA y Getty Images.

Logo del SENA y campesino colombiano imagen de referencia. Fotos: SENA y Getty Images.

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es una de las instituciones de orden público que ofrecen educación gratuita más reconocidas en Colombia debido a su trayectoria.

Según se lee en la página web de la entidad, el SENA “formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo económico, científico y social del país”.

Sin embargo, se debe resaltar que el SENA cuenta con otra línea en su oferta y está enfocada en todo lo relacionado con el mundo laboral para los diferentes sectores de la sociedad, desde el sector urbano, al sector rural, en este caso, de los campesinos.

Es por eso que en el SENA se crearon iniciativas como el Fondo Emprender, que “fomenta la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia a través de capital semilla condonable y reembolsable”. Es decir, enfocado en el campo colombiano.

En esa misma línea, el Fondo Emprender del SENAbusca financiar ideas innovadoras, sostenibles y de gran impacto por medio de convocatorias públicas nacionales y regionales para todas las poblaciones del país”.

Algunas de estas convocatorias tienen vigencia para 2025. En W Radio le contamos cómo aplicar.

Le puede interesar

¿De qué tratan estas convocatorias?

El SENA, en su página web, explicó que “están abiertas 15 convocatorias en varias regiones con recursos de capital semilla para invertir, principalmente, en negocios de campesinas y campesinos. Así se transforman vidas y se fortalece el campo”.

“Actualmente, tenemos convocatorias en diferentes municipios de departamentos como Boyacá, Nariño, Antioquia, Huila y Cauca. Esta es la oportunidad de iniciar la ruta emprendedora para aplicar al Fondo Emprender y obtener el apalancamiento que tanto necesitan”, mencionó Luz Dana Leal, directora de Empleo y Trabajo del SENA.

¿En dónde ver las convocarías y su estado?

El SENA explica que las 15 convocatorias se encuentran publicadas en www.fondoemprender.com y que beneficiarán a los habitantes de los siguientes municipios:

  • Ramiriquí
  • Chita
  • Villa de Leyva
  • Togüí
  • Paipa
  • Tibasosa
  • Samacá y Sáchica
  • Boyacá
  • Sandoná
  • Nariño
  • Cajíbio, Cauca
  • Isnos, Huila
  • Rio Quito
  • Unión Panamericana
  • Condoto
  • Chocó
  • Nariño
  • Antioquia.

¿Cómo aplicar?

Así mismo, si desea conocer cada convocatoria y aplicar, puede visitar este link: https://www.fondoemprender.com/SitePages/FondoEmprenderConvocatoriasVigentes.aspx que es el apartado de las convocatorias vigentes del Fondo Emprender del SENA.

Adicionalmente, explican que “las personas que quieran participar en esta convocatoria deben cumplir con la ruta de emprendimiento de la Entidad y las condiciones publicadas en www.fondoemprender.com”.

Finalmente, dentro de lo comunicado por el SENA se explica que en total para todas las 15 convocatorias hay un total de “$10.300 millones para financiar proyectos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad