W Sin CarretaW Sin Carreta

Regiones

Tolima fue priorizado en programas de alimentación: ¿Cómo funcionará y qué puntos se beneficiarán?

La congresista de Alianza Verde, Martha Alfonso, conversó con W Sin Carreta sobre la priorización del Tolima en los programas de alimentación de MinIgualdad.

Tolima fue priorizado en programas de alimentación: ¿Cómo funcionará y qué puntos se beneficiarán?

Tolima fue priorizado en programas de alimentación: ¿Cómo funcionará y qué puntos se beneficiarán?

05:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Martha Alfonso | Foto: Cámara de Representantes

La representante a la Cámara de Alianza Verde, Martha Alfonso, quien también fue electa por el departamento del Tolima, pasó por los micrófonos de W Sin Carreta para hablar sobre la priorización de su región en los programas de alimentación de ‘Puntos de Comida Caliente’ impulsados por el Ministerio de Igualdad.

Es importante destacar que el Tolima es uno de los departamentos donde más se padece la “pobreza multidimensional”, es decir, no se trata solo de una pobreza económica sino de la imposibilidad de acceder a otros servicios como educación, vivienda, entre otros.

“El tema de la inseguridad alimentaria es preocupante, que la gente no tenga acceso a alimentos es una situación dolorosa. En el Tolima más del 36% de la población están en pobreza multidimensional, y 30% solo tienen dos raciones de comida diarias”, aseguró Martha Alfonso.

Lea también:

Inicialmente, el Tolima no estaba incluido en la lista de priorización del Ministerio de Igualdad para el programa de alimentación, sin embargo, la congresista expuso la situación mencionada, logrando que esta región fuera incluida en la lista y fueran anunciados varios puntos para apoyar a las comunidades desfavorecidas.

¿Cómo se llevará a cabo el programa de alimentación en el Tolima?

La representante a la Cámara explicó cómo se desarrollará el programa de alimentación, teniendo como prioridad a la ciudad de Ibagué. Estos son los puntos clave de la iniciativa:

  • Se recoge información sociodemográfica de la Alcaldía de Ibagué, el ICBF, el PAE, entre otros.
  • Ministerio de Igualdad visita los puntos que actualmente entregan alimentación o cuenten con la infraestructura para ello.
  • MinIgualdad define, según las prioridades, cuales de los puntos obtienen el beneficio y los recursos del programa de alimentación.

“Hemos sugerido algunas comunas de Ibagué que están muy afectadas, y esperamos que a finales de febrero o comienzos de marzo se empiece a entregar al menos una ración de comida caliente que puede ser desayuno, almuerzo o cena”, cerró.

Escuche la entrevista completa en W Sin Carreta:

Tolima fue priorizado en programas de alimentación: ¿Cómo funcionará y qué puntos se beneficiarán?

05:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad