Internacional

Tribunal pospuso audiencia contra colombianos acusados de matar al presidente de Haití

La razón es que dos de los acusados, que se escaparon de la cárcel principal de Puerto Príncipe en 2023, no se presentaron ante el Tribunal de Apelación de la capital haitiana.

Jovenel Moïse de Getty Images

Jovenel Moïse de Getty Images / gettyimages

Los 17 colombianos sospechosos de participar en el complot para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021 comparecieron de nuevo el pasado lunes ante el Tribunal de Apelación de Puerto Príncipe, que aplazó la audiencia por la no presentación de dos acusados haitianos fugados de una cárcel de ese país.

Dimitri Herard y Laguel Civil, también acusados por el magnicidio, se escaparon de la cárcel principal de Puerto Príncipe el 3 de marzo de 2023, cuando bandas armadas atacaron el lugar. Eran antiguos agentes de seguridad del presidente Moise, asesinado en su domicilio en julio de 2021.

Lea también:

El fiscal se negó a escuchar a sus abogados, Max Standley y Reynold Georges, respectivamente.

Esta nueva vista, que constituye la segunda comparecencia de los colombianos al tribunal, tiene lugar después de que el caso fuera aplazado por un juez el pasado lunes.

Inicialmente la diligencia estaba prevista para el 16 de diciembre de 2024, pero fue aplazada debido a la retirada de la jueza Denise Papillon, que conllevó a la designación de una nueva composición del Tribunal, que quedó conformado por los jueces Emmanuel Lacroix, Fremond Damessi y Denis Cyprien.

Todos los acusados, incluidos los 17 colombianos, asistieron a la vista pospuesta antes de ser devueltos a sus respectivas celdas.

Unas 51 personas han sido inculpadas en relación con este caso, entre ellas la viuda del presidente asesinado, Martine Moïse, junto con Claude Joseph, Léon Charles, Renald Lubérice, Ardouin Zéphirin, Joseph Félix Badio y Louis Edner Gonzague Day.

El asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, la noche del 6 al 7 de julio de 2021, ha dado lugar a una compleja investigación internacional y a numerosas detenciones en Haití.

En total, 17 colombianos han sido detenidos por su presunta implicación en el complot que condujo a la muerte de Moïse. Según las autoridades haitianas, se trata principalmente de exmilitares de ese país suramericano, y algunos afirman haber sido contratados para misiones de seguridad privada, sin conocer el objetivo final de la operación.

Los hombres fueron acusados de varios delitos, entre ellos asesinato, intento de golpe de Estado y participación en una organización criminal.

La investigación también sacó a la luz a otros cómplices, entre ellos haitianos y extranjeros, lo que dio lugar a detenciones e interrogatorios llevados a cabo por las autoridades haitianas, con la ayuda de investigadores internacionales, incluidos agentes de Estados Unidos.

La implicación de los colombianos en el asesinato de Moïse ha sido objeto de gran atención, alimentando las especulaciones sobre los motivos del asesinato, que podrían estar relacionados con luchas internas por el poder en Haití, intereses económicos o manipulaciones geopolíticas.

Las audiencias han tenido lugar en un momento en el que todo el Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) esperan al presidente colombiano, Gustavo Petro, en Jacmel, en el sureste de Haití, el próximo miércoles, en el marco de una visita destinada a reforzar la cooperación entre los dos países.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad