Internacional

Trump firmó una orden ejecutiva para impulsar las perforaciones en Alaska

La decisión hizo parte del paquete de decretos emitidos por el presidente estadounidense apenas horas después de posesionarse.

Washington (United States), 20/01/2025.- US President Donald Trump signs numerous executive orders, including pardons for defendants from the January 6th riots and a delay on the TikTok ban, on the first day of his presidency in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 20 January 2025. Trump, who defeated Kamala Harris to become the 47th president of the United States, was sworn in earlier in the day, though the planned outdoor ceremonies and events were cancelled due to extremely cold temperatures. (Disturbios, Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

Washington (United States), 20/01/2025.- US President Donald Trump signs numerous executive orders, including pardons for defendants from the January 6th riots and a delay on the TikTok ban, on the first day of his presidency in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 20 January 2025. Trump, who defeated Kamala Harris to become the 47th president of the United States, was sworn in earlier in the day, though the planned outdoor ceremonies and events were cancelled due to extremely cold temperatures. (Disturbios, Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL / JIM LO SCALZO / POOL (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para declarar una “emergencia energética nacional” que le otorga autoridad para potenciar la producción de petróleo y gas en el país, incluyendo la apertura de nuevas perforaciones en Alaska.

La emergencia energética es una de varias medidas con las que Trump espera impulsar la industria del petróleo, el gas y la energía, así como revertir la transición hacia fuentes limpias promovida por su predecesor, Joe Biden.

Más información

“Las políticas de la administración anterior han llevado a nuestra nación a una emergencia nacional, en la que un suministro de energía precariamente inadecuado e intermitente y una red cada vez más poco confiable requieren una acción rápida y decisiva. Sin una solución inmediata, esta situación se deteriorará drásticamente en un futuro próximo“, dijo la orden.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había considerado declarar una emergencia energética bajo la Ley Federal de Energía de 1920 para intentar rescatar la industria del carbón, pero nunca llegó a hacerlo.

Antes de la toma de posesión, miembros del equipo de Trump adelantaron que la emergencia energética le permitiría “desbloquear herramientas” para expandir la explotación de recursos naturales, incluyendo la perforación en Alaska y en el océano Ártico, una iniciativa que Biden intentó frenar durante su mandato.

En una orden ejecutiva dedicada exclusivamente a Alaska, el mandatario subrayó que ese estado “posee un suministro abundante y en gran medida sin explotar de recursos naturales”.

“Liberar esta abundancia de riqueza natural aumentará la prosperidad de nuestros ciudadanos y al mismo tiempo ayudará a mejorar la seguridad económica y nacional de nuestra nación para las generaciones venideras”, destacó.

Por ello, dijo que “es política de Estados Unidos aprovechar plenamente” esas vastas tierras y recursos para beneficio de la nación.

En Alaska hay restricciones a la exploración y perforación petrolífera porque varios posibles pozos se ubican en zonas consideradas reservas indígenas.

Trump pidió a los jefes de los departamentos y agencias ejecutivas acabar con las órdenes que no sean coherentes con el objetivo de sacar el máximo provecho a esa riqueza de recursos, y solicitó en esa línea rescindir las cancelaciones de contratos dentro del Refugio Nacional de Vida Salvaje que no se ajusten a esa meta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad