Tropas del ELN salieron de Arauca y transitaron un mes hasta el Catatumbo de civil: Petro
A través de su cuenta de X, el presidente volvió a referirse acerca de la situación en Norte de Santander.

Gustavo Petro | Foto: Colprensa
Luego que se confirmara que la guerrilla del ELN envió, desde el departamento de Arauca hasta zona del Catatumbo, a varias de sus estructuras para apoyar la guerra desatada por el grupo criminal en Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro, quien había cuestionado, hace pocos días, el por qué inteligencia de las Fuerzas Militares no había detectado estos movimientos, volvió a referirse al tema.
Petro escribió a través de su cuenta de X que “las tropas del ELN salieron mayoritariamente de Arauca. Transitaron durante un mes hasta el Catatumbo de civil”.
“Buscan el control de la frontera basados económicamente en la cocaína del Catatumbo. Pablito tiene la mayor responsabilidad en esta acción”, agregó.
Y señaló que también “buscan el control para convertirse en carta de negociación internacional y para enriquecerse con la cocaína. Por soberanía nacional, el ELN debe ser derrotado".
Por eso, el presidente Petro explicó que el copamiento militar colombiano en Catatumbo y Arauca y venezolano en la frontera, “deben ser acompañados de lo fundamental: el triunfo no está solo en el fusil, está en una verdadera justicia social, en abrir las oportunidades del progreso en las regiones excluidas del país”.
“El pacto social con Arauca y el Catatumbo debe hacerse realidad y ya. Por eso el decreto de conmoción interior. Los pactos están acordados por proyectos, deben financiarse, es erradicar las causas de la conmoción interior. Las causas de la conmoción interior en el Catatumbo están en el orden internacional, en Arauca y en el Catatumbo”, escribió.
Además, puntualizó diciendo que el pueblo colombiano no traicionará al de Haití ni al de Venezuela. “Esperamos correspondencia”.
“La ruta de tráfico de cocaína desde el Catatumbo hasta Haití es la base de la violencia que ha matado a centenares de colombianos desde el 2017 y a miles de haitianos y venezolanos. Ha empoderado decenas de bandas, ha provocado una migración intensa hacia EE.UU., y esto ha sucedido desde cuando decidieron hacer trizas la paz. Incluso disminuyeron sustancialmente las tropas constitucionales en el Catatumbo”, concluyó.