Actualidad

MinDefensa confirmó que se reunió con Vladimir Padrino en Venezuela por crisis del Catatumbo

En la reunión con el también ministro de Defensa de Venezuela se trataron temas como la presencia de cabecillas del ELN en territorio venezolano.

Vladimir Padrino e Iván Velásquez | Fotos: GettyImages

Vladimir Padrino e Iván Velásquez | Fotos: GettyImages

Luego de que W Radio, confirmara que el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, se trasladó en las últimas horas hacia Venezuela, para sostener una reunión con su homólogo en ese país, Vladimir Padrino, el Gobierno Nacional confirmó dicho encuentro que se realizó en una base militar de San Antonio.

El Ministerio de Defensa de Colombia aseguró que en su conversación con Padrino y el ministro Velásquez hubo varios temas particulares, el primero relacionado con la presencia de integrantes del ELN en Venezuela “y la necesidad que se tiene frente a la cooperación del país hermano contribuyendo a la captura de los integrantes de este grupo armado”.

Lea también:

“Como segundo aspecto, se habló sobre la contención de esta organización, es decir, que el trabajo que realiza nuestra Fuerza Pública sea el mismo que en Venezuela en cuanto a evitar su ingreso y actuar contra estos delincuentes”.

Además, se agrega que otro tema tuvo que ver con las economías ilícitas, particularmente contra el narcotráfico, pues la región del Catatumbo tiene una de las zonas de cultivo de coca más extensas del país y que una buena parte sale hacia Venezuela, otra hacia el Caribe en La Guajira.

“Entonces la necesidad de que podamos trabajar de manera coordinada autoridades colombianas y venezolanas en la represión del narcotráfico. Le planteé de las posibilidades de desarrollar algunas operaciones especiales y el ministro Padrino estuvo de acuerdo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad