Colombia habilitó el avión presidencial para el retorno de colombianos deportados de EE.UU.
Luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara que Colombia no recibiría aviones militares de Estados Unidos con deportados, el gobierno aseguró que se ha dispuesto del avión presidencial.

Colombia habilitó el avión presidencial para el retorno de colombianos deportados de EE.UU. Foto: Suministrada.
Luego de que el presidente Petro afirmara que Colombia no iba a recibir aviones militares de Estados Unidos con colombianos deportados de ese país, el Gobierno aseguró que se ha dispuesto del avión presidencial para facilitar el “retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación”.
“Esta medida responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones dignas. De ninguna manera los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano”, indicó el Gobierno.
Le puede interesar
Asimismo, el Gobierno de Colombia mantiene conversaciones activas con el Gobierno de los Estados Unidos, “buscando acuerdos que aseguren condiciones mínimas de respeto y trato digno para los compatriotas durante los procesos de deportación, reconociéndolos como sujetos de derechos”.
“Colombia reafirma su compromiso con la protección de sus connacionales y continuará liderando esfuerzos regionales e internacionales para encontrar soluciones humanas y justas frente a los desafíos migratorios”, señalaron desde el gobierno.
Además, Colombia confirmó su participación en la Asamblea Extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada para el próximo 30 de enero. “Este encuentro será una oportunidad para abordar temas estratégicos para la región, tales como la cooperación en materia de migración, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de las relaciones entre los países miembros”.