Internacional

UE, Reino Unido, Australia, Canadá y N. Zelanda condenan “fraude” electoral en Bielorrusia

Instaron a Lukashenko “a liberar a los más de 1.250 presos políticos que permanecen injustamente detenidos” y a Bielorrusia “a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”

Bandera Bielorrusia. I Foto: Getty Images.

Bandera Bielorrusia. I Foto: Getty Images. / Manuel Augusto Moreno

La Unión Europea (UE), en representación de sus veintisiete Estados miembros, junto al Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda, condenaron hoy las “fraudulentas” elecciones presidenciales en Bielorrusia, en las que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, accedió a su séptimo mandato consecutivo desde 1994.

“Estamos unidos en nuestra condena de las elecciones presidenciales fraudulentas celebradas en Bielorrusia y de las continuas violaciones de los derechos humanos perpetradas por el régimen bielorruso, señalaron los firmantes en un comunicado conjunto, después de que la UE anunciara que impondrá más sanciones al “régimen de Lukashenko”.

Lea también:

“Ninguna elección puede considerarse libre, justa o conforme a los estándares internacionales cuando se lleva a cabo en un clima de represión continua, caracterizado por la represión de la sociedad civil, detenciones arbitrarias y restricciones a la participación política genuina”, agregaron.

Instaron a Lukashenko “a liberar a los más de 1.250 presos políticos que permanecen injustamente detenidos” y a Bielorrusia “a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos”

“Seguiremos apoyando las aspiraciones del pueblo bielorruso de una Bielorrusia libre, democrática e independiente”, concluye el comunicado conjunto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad