Actualidad

Petro solicitó a colombianos indocumentados en EE.UU. dejar “sus trabajos de inmediato y retornar”

El presidente Gustavo Petro solicitó a las colombianas y colombianos “sin documentos en EE.UU. dejar sus trabajos de inmediato”.

El presidente Gustavo Petro da un discurso en Barranquilla el 30 de enero de 2025. (X - @infopresidencia)

El presidente Gustavo Petro da un discurso en Barranquilla el 30 de enero de 2025. (X - @infopresidencia)

En la mañana de este viernes, en medio de la tensión que se dio con el Gobierno de Donald Trump tras la deportación de personas, el presidente Petro, a través de X, volvió a referirse a la situación de los connacionales en Estados Unidos.

El jefe de Estado les solicitó “dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible”.

Puede leer:

El presidente aseguró que el Gobierno buscará soluciones para quienes decidan regresar a territorio colombiano. Por eso mencionó el mandatario, que el Departamento de Prosperidad Social buscará entregar créditos productivos a quienes, retornados, se inscriban en sus programas”.

En las últimas horas, la Cancillería colombiana aseguró, a través de un comunicado, que este 31 de enero se normalizarán los servicios en el consulado de los Estados Unidos en Bogotá, luego de la deportación de por lo menos 300 ciudadanos colombianos.

Estados Unidos había cerrado los servicios consulares en Colombia, por la decisión del presidente Gustavo Petro de no recibir, en su momento, aviones militares estadounidenses con ciudadanos deportados, lo que originó que tuvieran que ser repatriados por un aeronave de la Fuerza Aeroespacial colombiana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad