Actualidad

Petro estaría dispuesto a realizar consulta popular sobre condiciones de repatriación de deportados

Así lo aseguró el presidente Gustavo Petro, en entrevista con Univisión.

Gustavo Petro | Foto: GettyImages

Gustavo Petro | Foto: GettyImages

En entrevista con Univisión, el presidente Gustavo Petro aseguró que estaría dispuesto a realizar una consulta popular para el tema de las condiciones de repatriación de los deportados desde Estados Unidos.

Esto, luego de que señalara que Colombia no va recibir más personas en condiciones indignas.

Lea también:

El presidente le dijo al periodista Félix de Bedout: “hay un momento en el que el presidente tiene que decir, le toca al pueblo decidir, yo creo que si nos vienen a acorralar al extremo, hay un momento que yo sabiendo lo que se juega, es el pueblo el que tiene que decidir, si quiere ser vasallo o si quiere ser soberano”, por eso fue enfático en decir que no se trata de las relaciones entre ambos países.

Por eso, agregó “Estoy pensando en el extremo que tengamos del lado de Estados Unidos la soberbia”, insistió y añadió que en el tiempo conveniente bajo las normas existentes (…) no toma mucho tiempo, yo estuve leyendo”.

Además, el presidente dijo que la crisis con Estados Unidos le genera angustia y no ha podido dormir porque Trump “está moviendo la mesa y desestabilizando el mundo, no solo Colombia, yo tengo que ver por Colombia y América del Sur”.

Petro se refirió a la postura del presidente estadounidense Donald Trump frente a la migración y calificó su discurso como fascista. “Trump dice que todo migrante es un delincuente. Ha criminalizado un grupo poblacional. Esa es una concepción fascista”, declaró.

Tras la cancelación de la cumbre de la CELAC e claro en decir que si los presidentes suramericanos no son capaces de hablarse entre sí, se vería la primera fase de Auschwitz en un territorio que le pertenece a Cuba, enfatizó el presidente sobre Guantánamo. “Muros, cercas de púas, perros, guardianes, látigos, caballos, tratamiento de seres no humanos a seres humanos”.

Confesó que las relaciones actualmente entre ambos países no pasan por su mejor momento, pero “venían bien, muy bien incluso para sorpresa mía, porque tenía prejuicios, pero apenas llegué, los primeros en llegar fueron los norteamericanos sabiendo como era yo, siempre hubo un trato amable”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad