Nuevos precios de taxis en Bogotá: ¿qué es el “factor de excelencia” que hace más caros los viajes?
Las tarifas del transporte público aumentaron desde el inicio de febrero, y la Alcaldía tiene seis meses para reglamentar un nuevo elemento que encarece los precios a cambio de calidad.
Tras el aumento del salario mínimo para 2025, decretado por el presidente Gustavo Petro en diciembre del año pasado, varios servicios públicos también irán experimentando incrementos entre enero y febrero.
En el caso de la capital colombiana, la Alcaldía distrital publicó varios proyectos de decretos que, como se esperaba, empezaron a regir el primero de febrero, cambiando las tarifas en algunos aspectos relacionados con la movilidad.
Los servicios de taxi, los parqueaderos, las zonas de parqueo pago y el pico y placa solidario subirán de precio a partir del segundo mes del año, y el Distrito implementará tarifas diferenciales según criterios de excelencia.
El incremento más notable, quizá, será el del servicio público de transporte de taxi, que en 2024 estuvo en $6.300 y en 2025 tendrá un crecimiento de $1.100. Los precios, además, dependerán del origen o destino del viaje.
¿Qué es el “factor de excelencia” de los taxis en Bogotá?
El aumento en las tarifas de taxis se implementa “teniendo en cuenta los estudios técnicos de costos” que llevó a cabo la Secretaría Distrital de Movilidad para ajustar las tarifas a la normativa nacional.
Puede leer:
Según la secretaría, los nuevos precios van “en concordancia con la Resolución 4350 de 1998 del Ministerio de Transporte”. La tarifa mínima pasó de $6.300 a $7.400, y quienes mejoren el estado de su taxi podrán cobrar $165 cada cien metros por cuenta de “excelencia operacional”.
La Alcaldía decretó un “factor de excelencia operacional” que traerá precios distintos para vehículos que tengan, por ejemplo, un taxímetro en buen estado. Movilidad tiene seis meses para reglamentar concretamente el factor, que debe considerar la calidad de los taxis.
Según el borrador del decreto para el aumento, “con el propósito de fortalecer la calidad del servicio en materia de seguridad y comodidad en la prestación del servicio público de transporte individual taxi, se considera necesario reconocer como factor adicional un recargo del servicio prestado a los usuarios”.
Las nuevas tarifas de taxis en Bogotá desde febrero de 2025
De acuerdo con el decreto, además, cada cien metros se cobrarán $147 en taxis sin excelencia operacional y $165 en los que cuenten con ella. Este es el listado de tarifas de taxi para 2025 en Bogotá:
- Valor de la unidad (cien metros): $147 sin factor de excelencia operacional, $165 con factor de excelencia.
- Banderazo o arranque (2,8 kilómetros): $4.100 sin excelencia operacional, $4.600 con excelencia.
- Veinticuatro segundos de espera: $147 sin factor de excelencia operacional, $165 con factor de excelencia.
- Recargo por viaje desde o hacia el aeropuerto (por cada cinco kilómetros): $7.400 sin excelencia, $8.300 con excelencia.
- Recargo nocturno (20:00 a 05:00), dominical y de festivo, por cada 2,4 kilómetros: $3.500 sin excelencia operacional, $4.000 con el factor.
- Carrera mínima (cinco kilómetros): $7.400 sin factor de excelencia operacional, $8.300 con excelencia.
- Recargo por servicio puerta a puerta: $1.300 sin el factor de excelencia operacional, $1.500 con él.
- Zonas amarillas de excelencia operacional (en las que los taxis pueden esperar detenidos por un servicio): $3.300 por cada dos kilómetros entre la zona y el servicio.
La Secretaría de Movilidad tendrá un plazo de seis meses para reglamentar “las condiciones y el procedimiento para el reconocimiento del factor de excelencia operacional y del recargo en zonas amarillas de excelencia operacional”.
El cobro del factor de excelencia operacional solamente podrá aplicarse a la tarifa del viaje “cuando la Secretaría Distrital de Movilidad haya autorizado dichos cobros”, es decir, cuando la Alcaldía regule finalmente los detalles.