Internacional

Alberto Fernández declaró ante la Justicia en causa de violencia machista en su contra

La Fiscalía le atribuye al exjefe de Estado ocho años de “violencia psicológica, física y económica” hacia la ex primera dama e incluye imputaciones por “lesiones leves y graves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas”.

Ex presidente de Argentina, Alberto Fernández. FOTO: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Ex presidente de Argentina, Alberto Fernández. FOTO: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni / JUAN IGNACIO RONCORONI (EFE)

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) se presentó este martes 4 de febrero ante la Justicia para declarar en la causa en la que se le acusa de violencia machista contra su expareja Fabiola Yáñez.

Fernández estaba citado a las 11:00 horas de argentina (09:00 am hora Colombia) en los tribunales federales de Comodoro Py, en la capital argentina, por orden del juez Julián Ercolini y a petición del fiscal Ramiro González.

La declaración de este martes tuvo lugar tras varias citaciones previas, que fueron postergadas a pedido de la defensa del expresidente.

Lea también:

El antiguo mandatario presentó un documento en el que rechazó las acusaciones y se abstuvo de responder preguntas. Únicamente intervino para impugnar la participación del juez federal Julián Ercolini y del fiscal federal Ramiro González en el caso.

La representación legal de Yañez, encabezada por la abogada Mariana Gallego, no estuvo presente debido a restricciones impuestas por el código.

Ahora, el juez Ercolini dispone de un plazo de 10 días para decidir si procesa al ex presidente, lo sobresee o dicta la falta de mérito.

“Se le imputa el haberle causado en al menos dos ocasiones lesiones a su (entonces) pareja Fabiola Andrea Yáñez, a quien habría agredido físicamente en su brazo y ojo derechos”, indicó el fiscal en un documento judicial publicado el pasado 21 de noviembre, en el que se comunicó la citación y afirmó además que existen “elementos de convicción para avanzar con el proceso” contra el exmandatario.

La Fiscalía le atribuye al exjefe de Estado ocho años de “violencia psicológica, física y económica” hacia la ex primera dama e incluye imputaciones por “lesiones leves y graves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas”, que corresponden a una pena de entre tres y 18 años de prisión.

Yáñez, de 43 años, denunció al expresidente, de 65, después de que la Justicia argentina, en una investigación a Fernández por supuesto tráfico de influencias, hallara en el teléfono de su secretaria conversaciones e imágenes que podrían indicar la comisión del delito de “lesiones leves en contexto de violencia de género”.

Tras recabarse declaraciones de una veintena de testigos, incluyendo a la propia Yáñez, personas cercanas a la pareja y personal de la residencia presidencial, Fernández se presentará este martes ante la justicia para responder por las acusaciones de violencia machista en su contra.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad