Consejo de Estado admite demanda que busca la “muerte política” de Juan Carlos Losada
El accionante pidió la pérdida de investidura del representante a la cámara argumentando que ha inasistido a plenarias de la cámara baja y se ha ausentado de la votación de proyectos de ley.
El Consejo de Estado admitió para estudio y decisión una demanda interpuesta por el abogado monteriano William Quintero Villarreal con la cual solicitó a ese alto tribunal que decrete la pérdida de investidura o “muerte política” del representante a la cámara por el partido Liberal, Juan Carlos Losada, asegurando que se ha ausentado de las plenarias y también ha faltado a su deber de votar los proyectos.
Para argumentar la solicitud, el abogado Villarreal indicó a los magistrados que, según su versión, Losada faltó al 38% de las sesiones plenarias ordinarias de la cámara (20 sesiones) en la pasada legislatura (20 de julio a 16 de diciembre de 2024) y en ese mismo sentido, aseveró que en las demás 32 sesiones de esa legislatura a las que asistió se registró pero se retiró del recinto y no participó en votaciones de proyectos y actos legislativos.
“El doctor Juan Carlos Lozada Vargas NO VOTÓ en la mayoría de las iniciativas legislativas discutidas en las sesiones a las que asistió, ya que hizo el registro de asistencia y se retiró del recinto, desconociendo de esta forma el precedente jurisprudencial establecido por el honorable Consejo de Estado sobre la obligación que tienen los congresistas, no sólo de asistir a las sesiones plenarias, sino de participar en el debate de las iniciativas legislativas y votarlas”, indicó Quintero en la acción judicial.
Lea también:
Según el demandante, el representante liberal le ha hecho “trampa” a la ley y a sus electores quienes “lo han elegido para que desempeñe honestamente sus labores legislativas, en coherencia con su discurso de honestidad y transparencia que siempre pregona públicamente en los espacios en los que participa y en sus redes sociales”, agregó el accionante.
Dentro de las evidencias que presentó el abogado, entregó a la Sala de Decisión del Consejo de Estado un cuadro con los registros precisos, de acuerdo con su interpretación, sobre las asistencias o inasistencias de Losada y cuántos proyectos votó y no votó cuando asistió a los plenarios.
“El representante JUAN CARLOS LOZADA VARGAS, si bien registraba su asistencia electrónicamente, en realidad no permanecía en las sesiones realizadas en las fechas antes señaladas, haciéndole de esta manera trampa a sus obligaciones de congresista señaladas”, se lee en la demanda.
Ahora, le fue corrido traslado de la acción judicial al representante Juan Carlos Losada para que se pronuncie sobre la misma y los argumentos que plantea, en un término no mayor a cinco días.