“No hay plata, los ciudadanos necesitan más alivios tributarios”: concejal Rolando González
La concejal de Bogotá Quena Ribadeneira, defensora de los bici usuarios, exige que para el Día sin carro y sin moto el tiquete de Transmilenio quede en $2.900.
“No hay plata, los ciudadanos necesitan más alivios tributarios”: concejal Rolando González
02:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738679182_586_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Carlos Fernando Galán y Rolando González. Foto: Colprensa.
Las finanzas de Bogotá no están muy bien; la capital no logró recaudar la deuda de impuestos vencidos para el año 2020 y 2022. Tan solo se recaudó el 15%. Los bogotanos deben más de 1,7 billones de pesos en impuestos de la época de la pandemia.
La medida de alivios tributarios del 2024, propuesta del concejal Rolando González, ayudó a que 254.000 contribuyentes pagaran sus impuestos morosos, pero al conocer estas cifras, el cabildante envió una carta a la Secretaría de Hacienda solicitando nuevamente alivios tributarios ya que la meta no se alcanzó.
Le puede interesar:
González expresó Al Oído que: “no hay plata, los ciudadanos necesitan más alivios tributarios, esa es mi exigencia. A los ciudadanos ya les cumplimos el año pasado y nuevamente lo haremos. Se debe comprender la situación del bolsillo de los colombianos”.
Por otro lado, las propuestas taquilleras:
El 6 de febrero es el Día del no carro y no moto, por lo que aparecen propuestas que emocionan, lo que no sabemos es si se puedan dar. Por un lado, el concejal Daniel Briceño solicitó al alcalde Carlos Fernando Galán que exija el ejemplo desde los funcionarios públicos y políticos y tampoco se permita que los vehículos blindados anden por las calles.
De otro lado, la concejal Quena Ribadeneira, del Polo Democrático, reconocida por ser la defensora de la los bici usuarios, solicitó formalmente al alcalde que en el Día del no carro reduzcan la tarifa de Transmilenio a 2.900 pesos. Recuerden que el tiquete normalmente cuesta 3.200 pesos, y solicita que quienes usan ciclo parqueaderos no paguen pasaje.
“Bogotá no camina segura, la ciudadanía lleva mucho tiempo con cortes de agua, los trancones nos quitan calidad de vida y aparte son los ciudadanos de a pie los que más encuentran dificultad el Día sin carro y sin moto. Alcalde, para usted es un día de pronto de caminar o de por fin usar bicicleta, para otros es un día que afecta su trabajo o genera malestar en movilidad, que sea el momento de estar del lado de los ciudadanos”, dijo.
Cerramos con una pregunta a ver quién la resuelve, en la Av. El Dorado con 28, costado occidente - oriente, apareció una valla que ha despertado muchos comentarios, en la valla el texto dice: “Sondra Macollins, la abogada de hierro vuelve”. Es a blanco y negro y sale su imagen. Cómo dice la canción: oh qué será que será.