Turquía acogió a 15 palestinos liberados por Israel como un “gesto de apoyo a la paz”
Se trata de un gesto “humanitario y de apoyo a la paz”, en coordinación con los países mediadores en el conflicto.
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, ha confirmado este martes 4 de febrero, que Turquía ya acoge a 15 palestinos liberados de cárceles israelíes como parte del acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás, y subrayó que se trata de un gesto “en apoyo a la paz”.
“El acuerdo de alto el fuego prevé que cierto número de palestinos liberados no deben quedarse en territorio palestino. Aceptamos acoger a algunos, y 15 de ellos, tras unos días en Egipto para arreglar los visados, han venido a Turquía”, dijo Fidan en una rueda de prensa en Ankara junto a su homólogo egipcio, Badr Abdelaty.
Lea también:
No dio detalles sobre la identidad ni el lugar de residencia de los palestinos acogidos pero subrayó que se trata de un gesto “humanitario y de apoyo a la paz”, en coordinación con los países mediadores en el conflicto, que habrían solicitado a Ankara esta colaboración.
El ministró recordó que Turquía ya acogió a palestinos en 2011 tras el acuerdo de intercambio del soldado israelí Gilad Shalit, y rechazó posibles campañas de “propaganda dirigida contra Turquía en ámbitos sionistas” por acoger a estos presos liberados.
Fidan reveló en la rueda de prensa que durante su visita a Doha el domingo pasado se reunió con representantes políticos de Hamás y aseguró que la organización palestina “no duda en cumplir con las condiciones del alto el fuego”.
“Sin embargo, todo el mundo se pregunta qué hará el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu una vez que se hayan liberado a los rehenes y si reiniciará la guerra”, agregó.