Tendencias

¿Cómo activar los pasajes gratis de TransMilenio? Estos son los requisitos para obtenerlos

Esta iniciativa beneficiará a más de 1.200.000 personas en febrero, con una inversión superior a los 12.000 millones de pesos.

Imagen de referencia de TransMilenio. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de TransMilenio. Foto: Getty Images. / simonmayer

Desde el primero de febrero, la Alcaldía de Bogotá implementó un nuevo subsidio de transporte que beneficiará a más de 820.000 personas, permitiéndoles viajar de manera gratuita hasta 12 veces al mes en el Sistema de TransMilenio.

Este programa forma parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de la Secretaría Distrital de Integración Social, integrada al Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá camina segura’ y está dirigido a poblaciones vulnerables de la capital del país.

Le puede interesar:

¿Quiénes son los beneficiarios de los pasajes gratis de TransMilenio en Bogotá?

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, el subsidio está destinado a:

  • Personas con discapacidad.
  • Personas mayores de 62 años.
  • Hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

Asimismo, señalan que el objetivo principal de esta ayuda es aliviar el gasto en transporte de estas poblaciones, incrementar su acceso a oportunidades laborales y educativas, y promover su integración productiva en la ciudad.

Tenga en cuenta que este beneficio no es exclusivo de las personas pertenecientes al SISBEN, de hecho, la Alcaldía aclaró que este no es un requisito fundamental.

¿Cómo funciona el subsidio de pasajes gratis para Transmilenio?

Los beneficiarios podrán realizar hasta 12 viajes gratuitos al mes en TransMilenio, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMiCable. Para acceder al beneficio, es necesario estar registrado en las bases de datos de la Secretaría Distrital de Integración Social y cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos.

Paso a paso para acceder a los pasajes gratis de TransMilenio

  • Verificación de elegibilidad: los interesados deben asegurarse de estar registrados en las bases de datos oficiales que identifican a las poblaciones vulnerables de Bogotá.
  • Actualización de datos: es importante mantener actualizada la información personal en las plataformas de la Secretaría Distrital de Integración Social para garantizar la correcta asignación del subsidio.
  • Uso del beneficio: una vez confirmada la elegibilidad, los beneficiarios podrán utilizar el subsidio directamente en los sistemas de transporte mencionados, hasta un máximo de 12 viajes mensuales.

¿Cuántos pasajes gratis se obtendrán?

En la publicación, la Secretaría Distrital de Integración Social recordó que la entrega de estos subsidios será de manera progresiva en cuestión de cantidad de beneficiarios y cantidad de pasajes gratuitos entregados. Siendo así, la focalización en febrero se realiza de la siguiente manera:

La focalización en febrero se realiza de la siguiente manera. Foto: Alcaldía de Bogotá.

¿Cómo activar los pasajes gratis de TransMilenio?

En caso de querer hacer en las taquillas de TransMilenio deberá:

  1. Acercarse con su tarjeta personalizada a la taquilla de TransMilenio.
  2. Solicitar la activación de los pasajes gratuitos. Una vez hecho el proceso, sus pasajes serán cargados según su perfil.

Si por el contrario prefiere hacer el proceso en los puntos de carga automáticos con pantalla:

  1. Inserte su tarjeta personalizada.
  2. Seleccione “Transacciones virtuales”.
  3. Seleccione la opción “Solicitar convenio”
  4. La máquina cargará sus pasajes automáticamente según su perfil.

Es importante destacar que las personas podrán activar sus pasajes una vez la Secretaría de Integración Social anuncie la disponibilidad de las recargas, lo cual se informará a través de los canales oficiales en los primeros días de cada mes.

Quienes requieran más información pueden consultar los canales de comunicación de la SDIS y TransMilenio. Asimismo, en los puntos de atención se brindará orientación adicional sobre el proceso.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de los pasajes gratis de TransMilenio?

  • Estar inscrito en el Sisbén: la persona debe tener un puntaje que permita acceder a los subsidios. Generalmente, los puntajes más bajos del Sisbén son los que aplican a los subsidios de transporte.
  • Ser mayor de 16 años.
  • No ser beneficiario de otro subsidio de transporte.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad