Internacional

Alrededor de 270.000 refugiados han regresado a Siria desde la caída de Al Asad, según ACNUR

Las nuevas autoridades sirias han pedido apoyo a la comunidad internacional para ayudar a reflotar varios sectores económicos del país árabe.

Imagen de referencia de campamento por desplazamientos en Siria. FOTO: OMAR HAJ KADOUR (AFP via Getty Images)

Imagen de referencia de campamento por desplazamientos en Siria. FOTO: OMAR HAJ KADOUR (AFP via Getty Images) / OMAR HAJ KADOUR

Alrededor de 270.000 refugiados sirios han regresado a su país desde el derrocamiento del régimen del presidente Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre, informó este jueves 6 de febrero el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que afirmó que la gran mayoría de la comunidad desea volver a sus hogares.

La agencia de Naciones Unidas recordó en un informe que la caída del ex mandatario supuso un “cambio radical en la situación política y humanitaria en Siria y en la región”, ya que unos 5,5 millones de refugiados sirios viven en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto y han expresado sus esperanzas de regresar a sus hogares.

Tras este giro en Siria, país que ahora está inmerso en un proceso de transición liderado por el presidente interino, Ahmed al Sharaa, ACNUR realizó una ‘Encuesta de Percepción e Intención de los Refugiados’ para conocer los objetivos de la población siria refugiada en países de Oriente Medio.

También lea:

Según los resultados de la encuesta, realizada con una muestra aleatoria de 3.368 refugiados sirios en Líbano, Jordania, Irak y Egipto; más de una cuarta parte de los refugiados “tienen la intención de regresar para reconstruir sus vidas en los próximos 12 meses”.

Además, más de la mitad del resto de los encuestados pretenden regresar en los próximos cinco años, aunque “la gran mayoría de los refugiados sirios esperan regresar a Siria algún día”, según la encuesta, que expone el acceso a la vivienda y la destrucción como unas de las principales barreras para el regreso.

El derrocamiento del régimen de Al Asad puso fin a una cruenta guerra que asoló Siria desde 2011, iniciada con el estallido de las revueltas populares contra el Gobierno, y que convirtió al país en el escenario de una de las peores catástrofes humanitarias del planeta.

Ante esta situación, las nuevas autoridades sirias han pedido apoyo a la comunidad internacional para ayudar a reflotar varios sectores económicos de Siria y facilitar la reconstrucción y la recuperación del país árabe.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad