Actualidad

“Por poco acaba el Gobierno”: pullas del presidente Petro a Jorge Rojas, exdirector del Dapre

El presidente Petro, en la tarde de este jueves, 6 de febrero, volvió a defender el nombramiento de Armando Benedetti como nuevo jefe de Despacho.

Jorge Rojas y Gustavo Petro | Foto: Colprensa y suministrada.

Jorge Rojas y Gustavo Petro | Foto: Colprensa y suministrada.

Continúan los ecos del polémico consejo de ministros en la Casa de Nariño del pasado martes, 4 de febrero, que lideró el presidente Gustavo Petro y en donde hubo reclamos por parte de algunos funcionarios del gabinete tras la designación de Armando Benedetti como nuevo jefe de Despacho de la Presidencia.

Se debe recordar que, durante el consejo, el presidente Petro aseguró que algunos funcionarios intentaron una “encerrona” para reclamarle por las recientes decisiones. Por eso los llamó “sectarios”.

Le puede interesar

“Yo no estoy aquí para que me encierren, esto no es un sindicato, el sindicato tiene una forma de ser propia, de tomar decisiones por asamblea”, dijo el jefe de Estado en la reunión.

Sin embargo, a través de X, este jueves, 6 de febrero, el presidente Petro escribió un fuerte mensaje y añadió que el ahora exdirector del Dapre, Jorge Rojas, “comenzó a decir que el jefe de Despacho es el jefe de los ministros y levantó mucha indignidad, y por poco acaba el Gobierno, como quiere la extrema derecha”.

Por eso explicó: “no señor, le dije al secretario general de la Presidencia que, al menos, lea cuál es la función del cargo, antes de irradiar un infundio desastroso. De acuerdo a las normas, el jefe de Despacho tiene un jefe: el secretario general de la Presidencia o director del Dapre”.

Los ministros y ministras tienen un jefe: el presidente de la República. Solo bastaba leer las normas”, agregó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad