Internacional

Programa de alimentos de ONU entregó 15.000 toneladas de comida a Gaza por alto al fuego

Según el director del programa, Carl Skau, la ayuda humanitaria que se ha llevado a la Franja devastada por la ofensiva militar israelí forma parte “de un gran paso en la dirección correcta, pero no es suficiente”.

Palestinos venden comida en un mercado de la Franja de Gaza FOTO: Khalil Ramzi Alkahlut/Anadolu via Getty Images)

Palestinos venden comida en un mercado de la Franja de Gaza FOTO: Khalil Ramzi Alkahlut/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) aseguró este jueves que desde el alto el fuego en Gaza que inició el 19 de enero envió más de 15.000 toneladas de alimentos para más de medio millón de personas de la Franja devastada tras 16 meses de guerra.

“Paquetes de alimentos, comida caliente y dinero en efectivo” llegaron a más de 525.000 palestinos del enclave, donde el PMA opera también 22 panaderías y provee harina y combustible, concretó en un comunicado Carl Skau, director ejecutivo adjunto de esta agencia de la ONU que visitó la Franja por dos días.

Lea también

Skau “observó una sensación de alivio al ver las familias reunirse y comer juntas”.

Según remarcó, la ayuda humanitaria que se ha llevado a la Franja devastada por la ofensiva militar israelí forma parte “de un gran paso en la dirección correcta, pero no es suficiente”.

“La escala de las necesidades es enorme y se deben mantener los avances”, así como el alto el fuego, recalcó el directivo de PMA.

“No podemos dar marcha atrás. Y en sectores críticos, más allá de los alimentos -agua, saneamiento, alojamiento, incluso el regreso de los niños a la escuela-, tenemos que trabajar juntos”, añadió.

También vio “fundamental que PMA y toda la comunidad internacional ayuden a los habitantes de Gaza a ser autosuficientes”, aunque aún “sea demasiado pronto” para planear la recuperación y reconstrucción del enclave.

Skau destaca que a su vez que hoy deben hacerse esfuerzos para que Gaza aumente “su resiliencia contra el hambre”, y agregó que se necesitan más fondos para ello.

También instó a apoyar a Gaza “para restablecer los mercados comerciales y sistemas alimentarios locales, desde la agricultura y el procesamiento de alimentos hasta la pesca”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad