Ciudades

Cerca de 400 indígenas de Risaralda llevan un mes confinados por supuestas amenazas

Las autoridades aseguran que se les ha brindado apoyo en materia de seguridad y, hasta el momento, no se ha confirmado la presencia de grupos armados en el territorio.

Foto: Anadolu Ajansı

Foto: Anadolu Ajansı

Alrededor de 400 personas, integrantes de la comunidad indígena de Kanchidó, en el municipio de Pueblo Rico, Risaralda, permanecen confinadas dentro de sus viviendas desde el pasado mes de enero por supuestas amenazas de hombres armados.

Es preciso recordar que existen antecedentes de esta situación, sobre el supuesto avistamiento de hombres armados en este territorio indígena de la comunidad Emberá. En el año 2021, también se había denunciado una situación similar.

Por su parte, las autoridades aseguran que se les ha brindado apoyo en materia de seguridad y, hasta el momento, no se ha confirmado la presencia de grupos armados en esa zona.

Así lo informó Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda:

Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738846646510/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En sus declaraciones, el secretario de Gobierno destacó el acompañamiento del Ejército Nacional para que los habitantes de Kanchidó puedan recoger su cosecha.

Además, la comunidad solicitó apoyo para que un profesor que atiende a más de 49 alumnos pueda dar las clases en el resguardo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad