Cerca de 400 indígenas de Risaralda llevan un mes confinados por supuestas amenazas
Las autoridades aseguran que se les ha brindado apoyo en materia de seguridad y, hasta el momento, no se ha confirmado la presencia de grupos armados en el territorio.
![Foto: Anadolu Ajansı](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/ZUJMXZDY4RCTJO5WT4GX74ODGI.jpeg?auth=1d8c0c91f4b1e8d5d50df1c58d9e1130195b4b01f49929c4e5e5f30382d17645&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Foto: Anadolu Ajansı
Alrededor de 400 personas, integrantes de la comunidad indígena de Kanchidó, en el municipio de Pueblo Rico, Risaralda, permanecen confinadas dentro de sus viviendas desde el pasado mes de enero por supuestas amenazas de hombres armados.
Es preciso recordar que existen antecedentes de esta situación, sobre el supuesto avistamiento de hombres armados en este territorio indígena de la comunidad Emberá. En el año 2021, también se había denunciado una situación similar.
Por su parte, las autoridades aseguran que se les ha brindado apoyo en materia de seguridad y, hasta el momento, no se ha confirmado la presencia de grupos armados en esa zona.
Así lo informó Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda:
Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1738846646510/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En sus declaraciones, el secretario de Gobierno destacó el acompañamiento del Ejército Nacional para que los habitantes de Kanchidó puedan recoger su cosecha.
Además, la comunidad solicitó apoyo para que un profesor que atiende a más de 49 alumnos pueda dar las clases en el resguardo.