Alcaldía evaluará implementar más jornadas sin carro y sin moto en Bogotá
Según la Secretaría de Movilidad, el 70 % de los ciudadanos en Bogotá están optando por servicios de movilidad sostenibles.
![Personas se transportan en bicicletas durante el 'día sin carro y sin moto' este jueves, en Bogotá. Foto: EFE.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/SU2N3LZ7IQ5YPQUH6CRQZOIJXY.jpg?auth=0da7622124e49527096c684549e894a6e449a96e6500d99a82b3c7c1210972f0&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Personas se transportan en bicicletas durante el 'día sin carro y sin moto' este jueves, en Bogotá. Foto: EFE. / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)
Bogotá
Tras una jornada sin carros y sin motos en Bogotá, la secretaria de Movilidad de la ciudad, Claudia Díaz, confirmó la propuesta planteada por el alcalde Carlos Fernando Galán de implementar más jornadas sin vehículos particulares y sin motos a lo largo del año.
De igual forma, en el balance entregado, la alta funcionaria confirmó que se impusieron 1.900 comparendos y se inmovilizaron 623 vehículos debido a la falta de documentación.
Por su parte, la Secretaría de Ambiente indicó que se hizo la inspección ambiental a 186 vehículos. Se impusieron 152 comparendos y se inmovilizaron 65 automotores por exceder los límites de emisión.
Según la secretaria de Ambiente, Adriana Soto, los datos preliminares muestran una reducción en las concentraciones de contaminantes, destacándose una disminución del 54 % en el material particulado PM2.5, el más perjudicial para la salud.
Por su parte, TransMilenio informó que se registraron más de 3 millones de validaciones en la jornada y que aumentaron en más del 50 % las recargas a través de la aplicación.