Diputados de Colombia exigen al Gobierno medidas urgentes por violencia en los territorios
Presidentes de las Asambleas Departamentales se reunieron para hablar sobre la violencia en las regiones, elevando unas exigencias urgentes al Gobierno Nacional.
Los presidentes de las Asambleas Departamentales del país se reunieron en la XVIII Cumbre Nacional, organizada por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), en la Gobernación de Cundinamarca. Allí, conversaron sobre la violencia en las regiones, y los niveles a los que se ha escalado.
Lea también:
En la conversación, alertaron el deterioro de la seguridad en los territorios y el poderío de los grupos armados ilegales, quienes se disputan el control de las zonas, generando vulneración de los derechos.
Esto generó que los líderes de las Asambleas de las regiones exigieran al Gobierno Nacional acciones inmediatas para atender la situación que, según dijeron, genera grietas en el ejercicio político.
“Los diputados están siendo blanco de amenazas, hostigamientos y atentados que buscan silenciar sus voces y obstaculizar su labor de control político. Esta situación no solo pone en riesgo su integridad, sino que también atenta contra la democracia y el Estado de Derecho”, asegura el comunicado compartido por la CONFADICOL.
¿Cuáles son las exigencias de los diputados al Gobierno Nacional?
En la reunión se establecieron cuatro exigencias específicas desde los presidentes de Asambleas Departamentales para el Gobierno Nacional:
- Seguridad integral para los diputados: Implementación de esquemas de protección efectivos y oportunos para diputados y líderes sociales amenazados, así como fortalecimiento de la investigación y judicialización de los responsables.
- Mayor presencia institucional: Refuerzo de la presencia del Estado en las regiones con despliegue suficiente de fuerzas de seguridad, acceso a justicia y garantías en servicios básicos.
- Inversión social estratégica: Destinación de recursos para proyectos que generen empleo, desarrollo económico y social, con la restitución de transferencias presupuestales para iniciativas estratégicas.
- Garantías para el ejercicio político: Creación de condiciones seguras para el trabajo de los diputados, respeto por su labor de control político y fortalecimiento de los mecanismos de diálogo con el Gobierno.