W Fin de SemanaW Fin de Semana

Actualidad

“No hay garantías de retorno para familias del Catatumbo”: consejero de paz de Norte de Santander

Luis Fernando Niño, consejero de paz en Norte de Santander, habló en W Fin de Semana acerca de la crisis de orden público que se vive en el Catatumbo.

“No hay garantías de retorno para familias del Catatumbo”: consejero de paz de Norte de Santander

“No hay garantías de retorno para familias del Catatumbo”: consejero de paz de Norte de Santander

11:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobrevuelo del Ejército en Norte de Santander. EFE / Mario Caicedo

En diálogo con W Fin de Semana, Luis Fernando Niño, consejero de paz en Norte de Santander, se pronunció acerca de la crisis de orden público que se vive en el Catatumbo por la violencia guerrillera que azota la región desde el 16 de enero.

Este 8 de febrero, el Ministerio de Defensa publicó un boletín sobre la crisis del Catatumbo, actualizado con cifras del Puesto de Mando Unificado (PMU), en el cual reveló que el número de muertos ascendió a 56, mientras que la cifra de desplazados se elevó 54.098.

El documento señala que, del total de víctimas mortales, 27 fueron halladas en el municipio de Tibú, 21 en Teorama, seis en El Tarra, una en San Calixto y otra en Hacarí. Además, Cúcuta es la principal ciudad receptora de desplazados con 24.976, seguida de Tibú con 13.373 y Ocaña con 10.228.

Más información

Según el consejero, pese a que esta situación lleva más de 20 días ocurriendo, “la situación no para y sigue creciendo el número de personas que están llegando a los albergues tras salir de la zona”.

“Ya comenzaron los enfrentamientos de las tropas de nuestro Ejército y Policía Nacional con estos grupos al margen de la ley, sobre todo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que obviamente está produciendo mayores tensiones en el territorio”, relató el funcionario.

Así mismo, aseguró que se está a la espera de que se concrete el estatuto de conmoción interior “que permita no solo la parte militar, sino la inversión social, que es lo que realmente puede una otra manera paliar este problema que convive en el Catatumbo con el narcotráfico y esas deudas sociales que no se han podido saldar”.

En cuanto a las denuncias que advierten que el GAO está operando de civil dentro de las casas de la población y que ha llevado a cabo el reclutamiento de menores, Niño respondió: “Hay casas que están quedando minadas con explosivos y familias que se devolvieron por sí solas pero que, cuando llegaron, encontraron que la guerrilla se había tomado su vivienda como zona de combate”.

Por eso, el funcionario reiteró el llamado que ha hecho en medio de esta situación: “Que se cumplan los mínimos humanitarios que tienen que ver con la protección a la población civil, que haya un cese al fuego y que se cumpla el pacto social que firmaron de Catatumbo”.

Así mismo, el consejero advirtió que, en este momento, “no hay garantías de retorno” para las familias desplazadas, pues “no solo se trata de que la gente vuelva, sino que haya seguridad que debe prestar el Estado constitucionalmente”.

“Debemos entender que ‘volver a la normalidad’ no está bien, porque la normalidad en esta región es nefasta. Debe haber un plan retorno con mínimas garantías de seguridad y que encuentren zonas donde haya producción y desarrollo, donde vayan a mejorar sus vidas. Retornar en este momento no es una opción”, advirtió.

Escuche esta entrevista en W Fin de Semana:

“No hay garantías de retorno para familias del Catatumbo”: consejero de paz de Norte de Santander

11:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche la señal en vivo de W Radio:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad