Actualidad

Así se habría dado la salida del general William René Salamanca de la Policía Nacional

Fuentes explicaron a W Radio que el oficial no sabía de la decisión del propio presidente Gustavo Petro.

William René Salamanca. Foto: EFE.

William René Salamanca. Foto: EFE. / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Luego de que se confirmara la salida del general William René Salamanca de la dirección de la Policía Nacional, La W pudo conocer detalles de cómo fue notificado el oficial de su salida de la institución.

Según pudo confirmar este medio, la decisión que tomó el presidente de la República, Gustavo Petro, le fue comunicada en la mañana de este lunes, 10 de febrero, en la Casa de Nariño.

Posteriormente, tras salir de allí, el general Salamanca se desplazó hacia el Ministerio de Defensa, en donde le fue notificado que el general Carlos Triana asumiría la Dirección de la Policía Nacional.

Tras ser expuestas las razones de su salida, el oficial se desplazó hacia la Dirección Nacional en donde ya estaba su reemplazo.

Es decir, el general no tenía conocimiento ni se le había informado previamente que se tenía contemplada su salida.

Le puede interesar

De hecho, una fuente explicó a La W que “él se levantó siendo director, sin embargo, fue citado al despacho del ministro entre las 8 y 9 de la mañana y ahí le dijeron que no iba más”.

Además, señalan a este medio que no son ciertas las versiones que indican que Salamanca sería el nuevo ministro de Defensa o que su salida tuviera algo que ver con la restricción de visas a funcionarios del Gobierno Petro por parte de los Estados Unidos.

Por su parte, el general Carlos Triana, excomandante de la Metropolitana de Bogotá y exinspector de la Policía, había salido en octubre de 2023 de la institución junto al general Tito Castellanos, quien era el subdirector en ese momento.

“El brigadier general (r) Triana cuenta con una destacada trayectoria en la institución, en la que ha ocupado importantes cargos operativos y estratégicos en diferentes regiones del país, demostrando liderazgo y capacidad en la gestión de la seguridad pública”, señaló el Gobierno Nacional.

Agregan: “el Ministerio de Defensa reitera su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadana, así como con el apoyo a la labor de la Policía Nacional en su misión de proteger a todos los colombianos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad