Internacional

Fuerzas Armadas de Ecuador capturaron al “terrorista más peligroso” de banda criminal Los Lobos

El comando de operaciones navales aseguró, a través de un comunicado, que la persona detenida es Cristhian Javier Barreiro (‘Negro Barreí’).

Agentes capturan integrantes de la banda criminal  "Los Lobos" en Guayaquil. FOTO: Yuri CORTEZ / AFP via Getty Images

Agentes capturan integrantes de la banda criminal "Los Lobos" en Guayaquil. FOTO: Yuri CORTEZ / AFP via Getty Images / YURI CORTEZ

Las Fuerzas Armadas de Ecuador anunciaron la captura del “terrorista más peligroso de la banda criminal Los Lobos, en una operación que se ejecutó este lunes de madrugada en una camaronera (piscifactoría de langostinos) de la Isla Puná, ubicada en el Golfo de Guayaquil.

El comando de operaciones navales aseguró, a través de un comunicado, que la persona detenida es Cristhian Javier Barreiro (‘Negro Barreí’), presunto cabecilla de Los Lobos, una de las bandas criminales más grandes que operan en Ecuador, considerada como “grupo terrorista por el Gobierno desde la declaración de “conflicto armado interno” a inicios del año pasado.

El operativo, comandado por el Bloque de Seguridad compuesto por oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se realizó en la madrugada de este lunes 10 de febrero gracias a la colaboración ciudadana a través del Plan de Recompensa 131, un servicio estatal anónimo que sirve para dar información sobre los delincuentes más buscados por las autoridades.

Sobre Barreiro pesaba una orden de captura por delincuencia organizada y figuraba como “uno de los más buscados” en Ecuador.

El Ministerio de Defensa Nacional de Ecuador también celebró en redes sociales este “golpe contundente contra el crimen organizado”.

Asimismo, en la intervención se decomisaron un total de cinco armas de fuego entre las que se encontraban una subametralladora, un cargador y una pistola de 9mm, así como munición para el armamento y diferentes accesorios como dos chalecos antibalas.

Desde inicios de 2024, Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “conflicto armado interno”, con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas y emitió una serie de estados de excepción con acciones como la militarización de las cárceles controladas por las estructuras criminales.

Las bandas criminales están consideradas las causantes de la escalada de violencia e inseguridad que vive el país, que en 2023 se situó como el primero en tasa de homicidios de Latinoamérica con alrededor de 47 por cada 100.000 habitantes, un índice que en 2024 bajó levemente a 38.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad