UNGRD envió hospital de campaña para El Plateado, Cauca
Tiene capacidad para atender a 40 pacientes en condiciones de observación y hospitalización.
![Hospital de campaña para El Plateado, Cauca. Foto: cortesía.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/MS3EMEBEDJHSDLBP2TR72TO3HM.jpg?auth=bae54c6dec5973adaf77d17df785454e03592b4129a51305482d616e76bfa24f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Hospital de campaña para El Plateado, Cauca. Foto: cortesía.
El Gobierno Nacional confirmó que destinó uno de sus tres hospitales de campaña para El Plateado, corregimiento del municipio de Argelia, Cauca. Esta infraestructura hospitalaria fue entregada al Ministerio de Salud y a Médicos Sin Fronteras Colombia, previa capacitación por parte de la Unidad, para su traslado e instalación.
La operación y la atención médica también estarán a cargo de estas entidades.
Le puede interesar:
La medida forma parte de las acciones implementadas por el Gobierno Nacional en cumplimiento de las instrucciones impartidas por el presidente Gustavo Petro para responder a las necesidades de este territorio golpeado por el conflicto armado.
“La instalación del hospital de campaña asegura el acceso a atención médica en esta zona, donde los servicios de salud históricamente han sido insuficientes. Esta infraestructura temporal busca brindar un servicio de salud de calidad a los habitantes de El Plateado y corregimientos vecinos, mientras se construye la Unidad de Atención en Salud”, señaló el Gobierno.
Agregando que “el hospital temporal tiene capacidad para atender a 40 pacientes en condiciones de observación y hospitalización, ofreciendo servicios médicos esenciales para la población. Está compuesto por nueve carpas interconectadas, que abarcan un área de aproximadamente 500 m² y cuentan con climatización para garantizar condiciones óptimas de atención”.
Además, está equipado con tecnología autónoma que le permite operar sin depender de la infraestructura local, garantizando su funcionamiento en cualquier entorno, y con dos generadores eléctricos de 70 kilovatios, asegurando un suministro energético continuo.
“Asimismo, dispone de un sistema de saneamiento ecológico con baños secos y duchas con motobombas, lo que minimiza su impacto ambiental y garantiza condiciones higiénicas óptimas para pacientes y personal médico”.