Juan Fernando Cristo renunció al MinInterior: “dejo el cargo para participar en el debate político”
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, informó que solicitó la renuncia protocolaria a todos los ministros y directores de departamentos administrativos.
![Juan Fernando Cristo | Foto: Colprensa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/R5VGLS63PBC7DG6ESRERMSIICA.jpeg?auth=e4a67e6b14bbd1f83c83da9f7cb628572a5d2e64234938a1ed05b136f95f3437&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Juan Fernando Cristo | Foto: Colprensa
Luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria a todo su gabinete ministerial y los directores de departamentos administrativos, el ministro del interior Juan Fernando Cristo, dio a conocer la carta con la que hizo público que abandonaba su cargo.
“Como tuve la oportunidad de comentarle personalmente el pasado jueves, he tomado la decisión de dejar el cargo de ministro del Interior para participar sin limitaciones en el debate político”, aseguró Cristo.
“Como se lo manifesté en las conversaciones previas a asumir el compromiso de ser ministro del Interior, no tenía interés alguno en volver a ocupar este cargo. No obstante, entendí que mi papel en esta posición podía ser útil para el país en momentos en que se discutían la propia estabilidad institucional y las reglas de juego democráticas establecidas. Al aceptar el desafío acordamos trabajar en cuatro grandes frentes: el primero, acelerar la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016; el segundo, el trámite de una histórica reforma constitucional para profundizar la autonomía territorial y dejar atrás el fracasado centralismo; el tercero, impulsar un necesario acuerdo nacional y, finalmente, trabajar en una ambiciosa agenda reformista”.
Lea también:
Además, añadió que “el tiempo que queda de su mandato será definitivo para concretar muchos de los propósitos de Gobierno. Para hacerlo en el año y medio que resta de su periodo es esencial priorizar y focalizar los compromisos del programa de Gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo. Los recursos financieros y de tiempo son finitos e imposibilitan hacer todo al mismo tiempo. Pero eso no impide que, con mayores esfuerzos de coordinación, se pueda dejar al país un legado importante en las áreas de mayor relevancia y que la agenda de reformas sociales tenga éxito, no solo en el Congreso sino frente a la opinión nacional”.
Presidente Petro pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete
En la tarde este domingo el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, informó que solicitó la renuncia protocolaria, a todos sus ministros, además de directores de departamentos administrativos.
La decisión se da una semana después del polémico consejo de ministros que se realizó en la Casa de Nariño y tras la renuncia de varios funcionarios en los últimos días, la última de ellas, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
Ante este escenario, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X: “he solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”.
Por eso, agregó el presidente que la intención es que el Gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa, que el propio Petro manifestó hace pocos días, “no se estaba cumpliendo”. De hecho el pasado martes durante el consejo de ministros hubo ‘jalón de orejas’.
“Este es el informe de incumplimiento y es fatal, y se lo digo al pueblo, porque me da vergüenza. De 195 compromisos se han incumplido 146. El presidente es revolucionario, el Gobierno no”, aseguró Petro, durante el consejo de ministros, por lo que añadió que esta elevada cifra de incumplimientos se dio por agendas paralelas e intereses personales de cada ministro.