¿Qué es una vacante desierta en la CNSC? Explicación de la entidad y oportunidades
Conozca que hacer tras la declaratoria de una vacante desierta en la CNSC.
![Imagen de referencia de Getty Images y CNSC](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/F4IG6MSEKNCFNNCMYL7RSJDCO4.jpg?auth=2754ee25147073d8d0fd4fb76e1e62d034a3b24f64a4dce0b02643c4be86409c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de Getty Images y CNSC
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) es el órgano autónomo e independiente responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos en Colombia, con excepción de aquellas que tienen un régimen especial.
Su misión es garantizar que el ingreso y desarrollo en el empleo público se basen en los principios de mérito e igualdad, asegurando procesos de selección transparentes y equitativos.
Lea también:
¿Qué es una vacante desierta en la CNSC?
Una vacante se declara desierta cuando, en el marco de un proceso de selección, se presenta alguna de las siguientes situaciones:
- Falta de inscritos: No se registran aspirantes para el cargo ofertado.
- Requisitos no cumplidos: Los aspirantes inscritos no cumplen con los requisitos mínimos exigidos para el cargo.
- Pruebas no aprobadas: Ninguno de los aspirantes supera las pruebas eliminatorias establecidas en el proceso de selección.
En tales casos, la entidad que realiza el proceso de selección debe informar a la CNSC dentro de los tres días siguientes a la ocurrencia de alguna de estas causales. La CNSC, en un término no mayor a diez días, decide si declara o no desierta la vacante mediante una resolución motivada. Este acto administrativo se publica en las páginas web de la CNSC y de la entidad que realizó el concurso.
¿Qué hacer tras la declaratoria de vacante desierta?
Una vez declarada desierta una vacante, la CNSC procede a convocar un nuevo concurso para proveer el empleo vacante. Este procedimiento está establecido en el artículo 2.2.6.10 del Decreto 1083 de 2015, que indica que, si en un concurso no se inscriben candidatos o ninguno de los inscritos acredita los requisitos, se debe ampliar el plazo de inscripciones por un término igual al inicialmente previsto. Si, agotado este procedimiento, no se inscribe ningún aspirante, el concurso se declara desierto y se convoca uno nuevo.
¿Qué portunidades tiene la CNSC?
La CNSC ofrece diversas oportunidades para quienes desean ingresar al servicio público mediante concursos de méritos. Para el año 2025, la CNSC tiene proyectado ofertar más de 18.000 vacantes definitivas para ascender o ingresar como servidor de carrera, a través de 12 procesos de selección. Estas vacantes abarcan entidades del orden nacional y territorial, incluyendo sectores como la Aeronáutica Civil, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), y diversas alcaldías municipales.
Es importante que los interesados estén atentos a las convocatorias publicadas en el portal oficial de la CNSC y en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), donde se detallan los requisitos, etapas del proceso y fechas clave para cada convocatoria. La participación en estos procesos es una oportunidad para contribuir al desarrollo del país desde el sector público, garantizando una gestión basada en el mérito y la transparencia.
Para más información y actualizaciones sobre las convocatorias y procesos de selección, se recomienda visitar el sitio web oficial de la CNSC que podrá encontrar haciendo clic acá.