Actualidad

Petro reconoció que tuvo un encuentro con ‘Papá Pitufo’ en Bogotá durante campaña presidencial

“Cuando me enteré que había dado 500 millones de pesos con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero”, aseguró el presidente Gustavo Petro sobre ‘Papá Pitufo’.

Presidente Gustavo Petro y alias 'Papá Pitufo' Foto: Getty Images.

Presidente Gustavo Petro y alias 'Papá Pitufo' Foto: Getty Images.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se refirió a la situación de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, más conocido como el ‘zar del contrabando’, a propósito de las recientes versiones que indican que habría intentado infiltrar la campaña presidencial del Pacto Histórico.

El presidente Petro aseguró que no es cierto que haya existido una reunión entre él, Armando Benedetti y Diego Marín, en Madrid, España, como aseguraron varios medios de comunicación.

“Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española, UGT, que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”, aclaró Petro.

Lea también:

El mandatario fue enfático en aclarar que solo lo vio una vez: “La única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del Partido Verde, que me lo presentó con otros señores como empresario del San Andresito. Le expliqué, sin saber quién era, que mi política consistía en transformar los San Andresito de espacios de contrabando a espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí”.

Petro reveló que, en esa reunión, estaba el español Xavier Vendrell y fue allí donde él conoció también a Diego Marín. “Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez que alias ‘Papá Pitufo’ había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general, dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia”.

El primer mandatario agregó que, una vez tuvo la certeza de quién era “el falso empresario que intentó infiltrar la campaña”, dio la orden pública de “no recibir dineros en las regiones y concentrar esa actividad exclusivamente en la gerencia nacional”.

“Tuvo una explícita indicación mía de no recibir un solo peso de la mafia, de carteles de la contratación o de dueños de bancos”, aclaró.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad