Petro reveló que 11 generales (r) están vinculados con red de contrabando de ‘Papá Pitufo’
El presidente Gustavo Petro planteó que la Policía Nacional, la Dian y las aduanas deben tener una reestructuración.
![Presidente Gustavo Petro y alias 'Papá Pitufo' Foto: Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/W5UWLZXYSRHKZE2LX4TKN7WSFY.jpg?auth=f8fd6da64e4c45e2cd751f14078fc9c35bcd06a165cfa946b05a11d59545ccd3&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Presidente Gustavo Petro y alias 'Papá Pitufo' Foto: Getty Images.
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X (antes Twitter), volvió a referirse a la situación del ‘zar del contrabando’, Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de ‘Papá Pitufo’, al manifestar que, supuestamente, tendría diferentes nexos con la clase política y con miembros de la fuerza pública en el país.
El presidente denunció la existencia de una red criminal que manejaba los puertos en el país para el contrabando y narcotráfico. Por eso, preguntó: “¿Quieren saber por qué solo suben los homicidios en los puertos y en Bogotá, mientras en las demás regiones del país bajan?”.
Más información
En respuesta, el mandatario añadió: “En los puertos hay una complicidad entre secciones del Estado y las grandes mafias de la cocaína y el contrabando”.
Sobre el funcionamiento de estas estructuras, el presidente Petro advirtió que “las bandas de la cocaína y el contrabando están unidas”.
Agregó que las mafias “se vuelven multinacionales y usan el sistema financiero internacional que no es investigado”. También indicó que, en ese tránsito, “numerosas bandas de jóvenes sin oportunidades prestan sus servicios a las grandes bandas para guardar mercancía, cargar barcos de drogas y se enfrentan a muerte entre sí por estos mercados clandestinos”.
Para el presidente Petro, es así como “aumenta la violencia”.
“El microtráfico y la extorsión sirven de complementos económicos y así, entre los choques de bandas, aumenta la tasa de homicidios. Desmontar eso implica una Fiscalía que investigue a fondo”, sostuvo.
Ante este escenario, el presidente planteó que la Policía Nacional, la Dian y las aduanas deben ser objeto de una “reestructuración a fondo que las deslinde de toda criminalidad”, ya que “la presencia de miembros de la clase política, en asocio a estas bandas del contrabando, ha servido para una legislación proclive a la importación de contrabando que sale con sellos oficiales y es cuidado por la POLFA”.
“Como ya lo había demostrado antes, la criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales. Es por eso por lo que, según Diego Marín, se encuentran 11 exgenerales de la Policía vinculados al contrabando”, puntualizó.