Hamás envío una delegación a El Cairo en plena crisis del acuerdo de alto el fuego
La delegación discutirá con funcionarios egipcios “la implementación del acuerdo de alto el fuego y liberación de prisioneros”.
![Hutíes alertan ataques de Israel si la guerra en Franja continua. Foto: EFE/EPA/YAHYA ARHAB](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/BKZFVFMBP55WEIZHFJ3DRO5S2A.jpg?auth=46ef222dfaa2697cf901aee0cb7044ce868f5c720f44bd8f0bc4e988ca196b26&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Hutíes alertan ataques de Israel si la guerra en Franja continua. Foto: EFE/EPA/YAHYA ARHAB / YAHYA ARHAB (EFE)
Una delegación del grupo islamista Hamás llegó este miércoles 12 de febrero a El Cairo para tratar con los mediadores el alto el fuego en Gaza, en plena crisis del acuerdo de tregua después de que Israel amenazase con volver a los combates si sus rehenes no son liberados el sábado 15 antes de mediodía.
La delegación, liderada por el miembro del buró político de Hamás Jalil al Haiya, discutirá con funcionarios egipcios “la implementación del acuerdo de alto el fuego y liberación de prisioneros a través de comités técnicos y los mediadores”, dijo el grupo en un breve comunicado.
Lea también:
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el martes que el Ejército retomará su ofensiva este sábado si Hamás no libera a los rehenes en el enclave, sin especificar a cuántos.
Antes, el grupo islamista había anunciado que pondría en pausa hasta nuevo aviso el sexto canje de la tregua, previsto para este sábado, por las repetidas “violaciones” del acuerdo por parte de Israel, entre las que citó impedimentos a la entrada de ayuda humanitaria o el hecho de que el Ejército siga matando gazatíes.
La primera fase del acuerdo, que entró en vigor el 19 de enero, ya ha permitido la liberación de 16 rehenes israelíes, cinco tailandeses secuestrados, y más de medio millar de presos palestinos en cárceles de Israel.
Tras el anuncio de Hamás de que pausaría la sexta liberación de rehenes, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo desde Washington que si el grupo no liberaba a todos los secuestrados antes del sábado al mediodía, permitiría a Israel “desatar el infierno” en Gaza.
Sus declaraciones fueron celebradas por la ultraderecha israelí, que inmediatamente pidió a Netanyahu retomar la guerra contra Hamás en el enclave, mientras que las familias de los rehenes pidieron al Gobierno que haga todo lo posible por mantener el alto el fuego.