Actualidad

Nunca hubo reunión con algún ‘zar del contrabando’: Benedetti por denuncias de vínculos con ‘Pitufo’

Armando Benedetti recordó que llevó el caso ante las autoridades para que sea la justicia la que determine la veracidad de las acusaciones.

Denuncian a Armando Benedetti por supuestos nexos con alias ‘Pitufo’, el ‘zar del contrabando’. Fotos: Colprensa y Suministrada.

Denuncian a Armando Benedetti por supuestos nexos con alias ‘Pitufo’, el ‘zar del contrabando’. Fotos: Colprensa y Suministrada.

El jefe de Despacho de la Presidencia de la República, Armando Benedetti, negó haber participado en una reunión con Diego Marín, conocido como ‘el zar del contrabando’.

Lo anterior, luego de que circularan versiones que aseguraban que el funcionario se reunió en España con alias ‘Papá Pitufo’, junto con el entonces candidato Gustavo Petro, para gestionar recursos para la campaña presidencial de 2022.

Sin embargo, Benedetti, a través de su cuenta de X, respondió que no es cierto que tenga algún tipo de relación con ‘Papá Pitufo’.

Le puede interesar

“Toca seguir aclarando: nunca hubo una reunión con ningún ‘zar del contrabando’ en la que yo participara. No lo conozco y nunca he tenido ninguna relación con él”, afirmó el funcionario.

Además, Benedetti recordó que llevó el caso ante las autoridades para que sea la justicia la que determine la veracidad de las acusaciones.

La respuesta también se da tras la revelación de una fotografía por parte del mismo Augusto Rodríguez, director de la UNP, en la que se ve a Benedetti, horas después del consejo de ministros de la semana pasada, junto a Xavier Vendrell, quien ha sido señalado de haber recibido 500 millones de pesos por parte de ‘Papá Pitufo’ para la campaña presidencial de Gustavo Petro de 2022.

El presidente Gustavo Petro, en la tarde de este martes, 11 de febrero, también negó que Benedetti haya participado en una reunión en España con Diego Marín. Sin embargo, reconoció que, durante la campaña, él sostuvo un encuentro con alias ‘Papá Pitufo’, a quien conoció como un empresario de San Andresito.

La única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía, que me lo presentó con otros señores como empresario de San Andresito. Le expliqué, sin saber quién era, que mi política consistía en transformar los San Andresito de espacios de contrabando a espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí”, dijo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad