Actualidad

Presidente Petro propone comisión internacional que investigue vínculos de ‘Papá Pitufo’

Según el presidente, “hasta expresidentes han quedado en manos de la mafia”.

Presidente Gustavo Petro y alias 'Papá Pitufo' Foto: Getty Images.

Presidente Gustavo Petro y alias 'Papá Pitufo' Foto: Getty Images.

El presidente Gustavo Petro, en la tarde de este miércoles, propuso una comisión internacional que investigue los vínculos que tiene actualmente alias ’Papá Pitufo’ con miembros de la política, de la fuerza pública y de algunas entidades del Estado.

Asegura Petro que los cargos que ha copado la mafia en el Estado son “cargos rojos”, que dan millones de dólares. “Los nombran siendo de la mafia, y por eso he actuado casi solo, pero aprendí que nada se saca con cambiar esos cargos, porque los que siguen están igualmente en nómina y la carrera administrativa termina resguardándolos”, añadió.

Por eso el mandatario pidió una comisión independiente que apoye las investigaciones. “Hay que hacer otra cosa y depende de la fiscal general de la Nación. Esta no es una investigación ordinaria, igual que la investigación sobre el asesinato Pecci, debe tener una comisión internacional de expertos que la apoyé”.

“Entienden ustedes porque no querían cambio de fiscal general y, por eso pedí apoyo internacional para detener a alias ‘El Pitufo’. Si confiesa toda la verdad, Colombia sabrá que habrá jueces de manos limpias: grandes sectores de la Policía y su inteligencia, de la Dian/Aduanas, de la política nacional y hasta expresidentes, han quedado en manos de la mafia”.

Petro recordó que en una ocasión se reunió con Juan Ricardo Ortega, exdirector de la DIAN: “Me contó dónde lo habían nombrado, había encontrado una mafia enorme y sentí que su gobierno no lo apoyaba, y que él tenía temor y que por eso se iba del país”.

De hecho, el exdirector de la Dian, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre la problemática de contrabando que ha afrontado el país desde hace varios años, en medio de la coyuntura del caso de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, señalado como uno de los mayores contrabandistas de Colombia.

En primer lugar, señaló que “Colombia está llena de fantasmas porque el narcotráfico lleva más de 60 o 70 años y ha penetrado la arquitectura económica del país, esas personas son muy bilingües y cumplen un papel para que lo legal y lo ilegal se fusionen.”

Asimismo, destacó que “lo que se juega en Colombia va más allá del contrabando y es muy probable que sean temas que uno no puede pensar como civil, de manera objetiva ni razonable (…). Nada genera más trazabilidad en Colombia que el movimiento de las mercancías que se necesitan para producir cocaína”.

Ortega también comentó que cuando llegó a la Dian, “la gente hablaba de cómo les dejaban tacos de billetes de 20.000 en las oficinas y cómo todos los viernes entregaban una bolsa de plástico negra llena de plata, eso pasaba en el Dorado, en Carago, en Barranquilla, en Cali y en Buenaventura, los directores de Aduanas de esos sitios tenían patrimonios inexplicables y con comportamientos anómalos”.

En esa misma línea, se refirió a la decisión que tomó de salir de la entidad, “había investigaciones muy grandes sobre empresas legales que tenían gastos ficticios, que yo le podría asegurar que se utilizaron para financiar campañas políticas, había temas de lavado y contrabando”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad