Actualidad

Presidente Petro propone impuestos para la inteligencia artificial a escala mundial

El presidente explicó desde la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái que si las transacciones mundiales se gravan con un 1%, “daría para que toda la humanidad tuviera comida”.

Gustavo Petro | Foto: EFE

Gustavo Petro | Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Durante su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái, el presidente Gustavo Petro insistió en el ‘Plan Marshall’ para mitigar la crisis climática que asegura “solo se puede detener a partir de un gran plan de inversiones que implica la reforma del sistema financiero mundial y acabar con las tasas de interés diferenciadas que golpean al tercer mundo”.

El presidente también dijo que la idea es generar una masa de inversiones hacia las energías limpias, lo que se denomina como una economía descarbonizada.

Lea también:

“Permitir derechos de emisión de giro, colocar quizás impuestos mundiales a la nube o a la contaminación por CO2 (…) una regulación como diálogo de civilizaciones sobre la inteligencia artificial aceptando que el conocimiento humano acumulado no es una prioridad como la tierra que hay que pagarle una renta”, afirmó.

Así, explicó Petro, se puede hacer el ‘Plan Marshall’ de descarbonización. “Puede implicar otras relaciones sociales de producción, entonces podríamos mitigar y construir en positivo”.

Al finalizar su intervención el presidente explicó a los medios de comunicación que, “si las transacciones mundiales se gravan con un 1%, daría para que toda la humanidad tuviera comida, para que pudiéramos dejar de usar el carbón y petróleo en cada parte de la humanidad. Impuestos como esos en escala global son posibles”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad