Xavier Vendrell reconoció que recibió $500 millones de ‘Papá Pitufo’
El empresario catalán Xavier Vendrell aseguró que, cuando fue a legalizar el dinero, fue “notificado de que no se podía verificar el origen de los fondos” y, por eso, no se recibieron.
![Xavier Vendrell (Albert Llop / NurPhoto via Getty Images) // Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’ (Colprensa – Suministrada)](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/VLMGNOT5HFC4RHCMV2NFMPJ2QI.jpg?auth=90e146ec0d239ae051527dc38750ded4b6664270a3c4568f14b08d690251cdc6&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Xavier Vendrell (Albert Llop / NurPhoto via Getty Images) // Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’ (Colprensa – Suministrada)
El empresario catalán Xavier Vendrell respondió a los señalamientos en su contra que advierten que supuestamente habría recibido cerca de $500 millones de pesos por parte del ‘zar del contrabando’ Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, para la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Más información
En esta oportunidad, Vendrell aseguró: “Nunca fue mi responsabilidad en la campaña del entonces candidato Gustavo Petro la gestión de los recursos económicos”.
Además, Vendrell contó que conoció a Marín a través de Néstor Daniel García Colorado, una persona de alta reputación en el movimiento político colombiano Alianza Verde y quien ha confirmado este hecho “a medios de comunicación locales”.
Vendrell agregó: “El mencionado señor Marín quiso hacer una donación a nombre de los comerciantes de Bogotá a la campaña. Si bien la recibí, cuando se fue a legalizar el ingreso fui notificado de que no se podía verificar el origen de los fondos y, dentro del esquema de administración de riesgos de la campaña, no se recibirían”.
Así, Vendrell contó que se le indicó que debía devolver esos recursos, cosa que hizo de inmediato.
Además, afirmó que desmiente rotundamente que “Armando Benedetti, el presidente Petro (o) yo mismo hayamos tenido ninguna reunión en Madrid con el señor Marín”.
“Considero que toda la energía que se tiene se debe usar para hacer que Colombia cambie y no para profundizar peleas internas. La campaña a la presidencia del 2022 logró ser gigante porque gozó de organización y método, alejada de intrigas contra los compañeros de lucha”, agregó el empresario catalán.
En esa línea, indicó que no comprende “el objeto de la filtración sesgada y llena de mentiras producida entorno a los hechos citados”. Por eso, aseguró que, hasta que el presidente Petro le indique lo contrario, seguirá “trabajando para lograr el cambio en Colombia”.