Estos son algunos signos de alarma que indicarían que se podría tener cáncer de pulmón
En Salud y Algo Más, la doctora Andrea Russi, oncóloga, enfatizó en que fumar sigue siendo un factor de riesgo importante para contraer cáncer de pulmón.
![Estos son algunos signos de alarma que indicarían que se podría tener cáncer de pulmón](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/EHB65IZWXVG6RBF2LMY3K3DNXY.jpg?auth=476186877f709995a7a6fd28d86cd3f5e0a1109aaf33898e8ad3fc4a20b858b5&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Estos son algunos signos de alarma que indicarían que se podría tener cáncer de pulmón
17:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739480684_229_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Cáncer de pulmón imagen de referencia. Foto: Getty Images.
Según MedlinePlus, web producida por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU, “el cáncer de pulmón es un cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire”.
Agregan que este tipo de enfermedad “es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres”.
Por esta razón, en los micrófonos de Salud y Algo Más habló la doctora Andrea Russi, oncóloga, quien detalló más a fondo este padecimiento.
Le puede interesar
La doctora Russi inició explicando que cada vez más “con más frecuencia se ven en Colombia el cáncer de pulmón”.
Así mismo, la oncóloga destacó que “el problema grande que tiene este tumor es que en fases iniciales puede ser asintomático”, y que cuando ya está en fase avanzada es cuando aparecen los síntomas.
¿Cuáles son los signos de alarma?
La experta destacó que algunos de los síntomas que podría tener una persona que contraiga cáncer de pulmón serían los siguientes:
- Presencia de tos con sangre
- Aparición de masas en el cuello
- Pérdida de peso
- Dolor dorsal persistente
Por otro lado, la oncóloga enfatizó en que “fumar sigue siendo un factor de riesgo importante. Hay que evaluar en las personas que consuman cigarrillo para que se hagan estudios”, dijo.
Sin embargo, subrayó que “a alguien que fuma no necesariamente le va a dar cáncer de pulmón, pero sí aumenta el riesgo de contraer este cáncer”.
Prevención
Posteriormente, la doctora habló sobre la prevención y allí destacó, en el caso de los fumadores, que “la primera medida es dejar de fumar”.
“Para la población general la recomendación es estar atento a cualquier síntoma”, contó.
Además, explicó que “la exposición a ciertas sustancias puede aumentar el riesgo, por ejemplo, el asbesto. Hay que usar medidas de prevención laboral en materia de trabajos de construcción”
“Hay que facilitar el acceso a la prevención y al tratamiento de este cáncer”, concluyó.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Estos son algunos signos de alarma que indicarían que se podría tener cáncer de pulmón
17:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1739480684_229_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>