Actualidad

Petro pidió al emir de Qatar mediar para la liberación de colombo-israelí secuestrado por Hamás

Se trata de Elkana Bohbot, quien fue secuestrado durante el ataque de Hamás en Israel.

Presidente Gustavo Petro y el emir Tamim bin Hamad Al Thani. Foto: cortesía Presidencia de la República.

Presidente Gustavo Petro y el emir Tamim bin Hamad Al Thani. Foto: cortesía Presidencia de la República.

Desde Doha, en donde adelanta una visita de Estado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que pidió al emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, mediar “para la liberación del colombiano-israelí Elkana Bohbot, quien está en manos de Hamás”.

Le puede interesar:

Bohbot fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque del grupo palestino Hamás al festival de música electrónica Supernova, en Israel, un evento que marcó el inicio de una escalada en el conflicto en Medio Oriente. En el momento del ataque, trabajaba en su heladería en Tel Aviv. Está casado con una colombiana, identificada como Rebecca González, y es el padre de un niño de cuatro años.

Por eso, el presidente dio a conocer que busca, a través de los nuevos embajadores “en Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Unidos, Líbano, todos de origen árabe y nacidos en Colombia, una relación comercial, turística, cultural y política más fuerte con el mundo árabe, que permita unir nuestros pueblos y ampliar nuestra mirada sobre el mundo”.

También aseguró que “en Doha y Dubái se planifican grandes proyectos de infraestructura de inteligencia artificial para Santa Marta. El agua potable para la ciudad, el hospital de La Guajira, la posibilidad de inversiones fuertes en energías limpias y en turismo”.

Asimismo, el presidente mencionó que ha logrado “atraer ya a dos aerolíneas de la zona a Colombia: la Qatar y la Emirates. Busco diversificar al máximo la propiedad sobre la deuda externa colombiana”.

Tras el encuentro entre el presidente Petro y el emir de Qatar, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación en sectores clave como agua potable, conectividad aérea y educación.

Uno de los principales compromisos es el desarrollo de proyectos de acceso a agua potable, con un enfoque especial en el departamento de Magdalena. “En el sector del transporte, Qatar Airways confirmó que en junio inaugurará la primera ruta aérea entre Bogotá y Doha, con el objetivo de fortalecer el turismo y las oportunidades de negocio entre ambos países”, señaló la Presidencia de la República.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad