Exsubdirector de Policía responde tras señalamientos a junta de generales de nexos con ‘Pitufo’
En diálogo con La W, el general (r) Héctor Castro dijo que “la junta de generales no tiene nada que ver en la selección del jefe de la Polfa”.

Exsubdirector de Policía responde tras señalamientos a junta de generales de nexos con ‘Pitufo’
12:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de Policía Nacional. Foto: Juancho Torres / Anadolu Agency via Getty Images
En diálogo con La W, el general (r) Héctor Darío Castro se refirió a la carta de los generales en retiro de la Policía Nacional con la que exigieron al presidente Gustavo Petro que presentara las pruebas de sus señalamientos de que Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, presuntamente les pagaba a los miembros de la junta de ascenso de la institución.
Más información
“Es cierto que desafortunadamente ha habido algunos miembros de la Policía Nacional que han resultado vinculados a estas investigaciones”, reconoció el general en retiro, agregando que se espera que los resultados de las investigaciones permitan que, si hay algún indicio de actividad, “se prescinda de manera inmediata de los retirados o activos que resulten con alguna responsabilidad y que estos reciban las sanciones más drásticas”.
Sin embargo, aclaró que la acusación sobre la junta de generales es de la mayor gravedad, ya que “es el órgano más importante para la selección de los más altos mando de la institución”.
“Le dijimos (al presidente Gustavo Petro) que, si tiene las pruebas, por favor las entregue a las autoridades correspondientes para que se haga la investigación, porque yo creo que toda la junta nunca ha estado comprometida”, añadió.
El general también explicó que la junta de generales está conformada por entre 20 y 25 altos oficiales, que son los que hacen la evaluación antes de ser presentada al presidente: “El que todos estén recibiendo dádivas por comentar una acción irregular, me resisto a creerlo (…) hay que mantenerla con toda la legitimidad para que siga haciendo su función y lo haga cada día mejor”, indicó.
Así mismo, el general en retiro aclaró que, a los coroneles que tienen más de cinco años de servicio, los someten a un examen en esa junta y son seleccionados de acuerdo con las vacantes, en una proporción de selección 5 o 6. Esa junta, agregó el general (r) Castro, es la asesora del Ministerio de Defensa y eso se lleva al presidente de la República.
Finalmente, el uniformado aseguró que, cuando fue subdirector de la Policía Nacional, se escogía a los coroneles para generales y el director general escogía a un oficial de alta antigüedad y lo designaba para director de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), “pero la junta de generales no tiene nada que ver en la selección del jefe de la Polfa, pues esa es una designación que hace el director general”.