Familias de rehenes se preparan para recibirlos, pese al silencio de Benjamín Netanyahu
Hamás dijo a comienzos de semana que pondría en pausa la liberación de los rehenes, tras acusar a Israel de incumplir las condiciones del alto el fuego, pero ayer 13 de febrero confirmó que seguiría adelante con el canje.

Miembros de Hamás liberan rehenes. FOTO: Abed Rahim Khatib/Anadolu via Getty Images. / Anadolu
Los familiares de los rehenes israelíes que Hamás planea liberar este sábado 15 de febrero se preparan para recibirlos en Israel, a pesar de que el Gobierno liderado por Benjamín Netanyahu aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones.
En un mensaje en redes sociales, Avital, la mujer de Sagui Dekel-Chen, compartió una fotografía junto a dos de sus tres hijas con el mensaje “Avisando a todo el mundo de que papá vuelve a casa”.
Lea también:
Dekel-Chen, de 36 años y doble nacionalidad israelí y estadounidense, fue secuestrado el 7 de octubre tras dejar a su mujer y a sus hijas en un refugio y salir para tratar de hacer frente a los milicianos de Hamás.
Dos meses después, Avital dio a luz a su tercera hija, que aún no conoce a su padre.
Mientras, Lena Trufanov, la madre del rehén rusoisraelí de 29 años Sasha (Alexander) Trufanov, se desplazó al lugar donde mañana, previsiblemente, se reunirá con su hijo tras su liberación en Gaza, recoge la prensa israelí.
La mujer, que también fue secuestrada el 7 de octubre y liberada durante la tregua de noviembre de 2023, se ha vuelto religiosa durante el último año, por lo que acudió al lugar del encuentro un día antes de la liberación para guardar el ‘sabbat’, el día sagrado de la semana para los judíos.
Hamás anunció que mañana pretende liberar a Trufanov, a Dekel-Chen y al rehén israelí de origen argentino Iair Horn, de 46 años, secuestrado junto a su hermano Eitan, cuyo nombre no está en la lista de 33 rehenes que deberían ser liberados durante la primera fase del alto el fuego.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, inicialmente dijo que había aceptado la lista con los tres nombres, pero después se retractó y aclaró que Israel solo la había “recibido”.
“Era una mera descripción de los hechos que no refleja una postura israelí”, dijo la oficina del mandatario en un breve mensaje.
Aún así, el canal 12 de noticias, el más visto de la televisión, dijo que las familias han sido informadas de que la liberación se espera mañana a partir de las 09.30 hora local.
Hamás dijo a comienzos de semana que pondría en pausa la liberación de los rehenes, tras acusar a Israel de incumplir las condiciones del alto el fuego, pero ayer confirmó que seguiría adelante con el canje.
Este viernes 14 de febrero, además, el grupo aseguró que espera la liberación de 36 palestinos condenados a cadena perpetua y 333 gazatíes arrestados durante la guerra en Gaza a cambio de los tres rehenes.
Israel, por su parte, ha amenazado con retomar la guerra en Gaza si Hamás no libera a los rehenes el sábado, sin aclarar a cuántos, aprovechando un mensaje ambiguo del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenazó con un “infierno” en Gaza si Hamás no liberaba a “todos los rehenes” antes del sábado a mediodía.