Hamás pide a países mediadores con Israel impulsar las negociaciones de la segunda fase de la tregua
Para Hamás, la falta de negociaciones “confirma la falta de seriedad” de Israel para adherirse a las condiciones de la tregua.
![Bandera de Hamás. I Foto: Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/MJZSA27RK5DXHIJUWC3P4O5PEQ.jpeg?auth=5ea3f704b0098229943610d9909efa39e9a53b57793b93ef22dc6125167aca79&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Bandera de Hamás. I Foto: Getty Images.
El grupo islamista Hamás pidió este domingo a los países mediadores con Israel (Catar, Egipto y EE.UU.) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Para Hamás, la falta de negociaciones “confirma la falta de seriedad” de Israel para adherirse a las condiciones de la tregua y “revela las intenciones del criminal de guerra (Benjamín) Netanyahu de obstruir el curso del pacto”, dijo el grupo en un comunicado.
Le puede interesar:
“Pedimos a nuestros hermanos mediadores que asuman sus responsabilidades para obligar al enemigo sionista a cumplir con todos sus compromisos”, añadió.
El mensaje llega después de que la cadena pública israelí Kan revelase que Netanyahu ha decidido no enviar caravanas ni material pesado a la Franja, a pesar de que el acuerdo de alto el fuego estipula que el enclave debe recibir 60.000 hogares temporales, además de equipos para retirar escombros, durante la primera fase.
Además, el Ejército israelí bombardeó esta mañana Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, matando a dos policías palestinos, según el Ministerio del Interior gazatí -algo que Hamás condenó como una violación del alto el fuego.
Israel dijo que una de sus aeronaves disparó contra un grupo de “individuos armados” que se dirigían hacia las tropas que permanecen apostadas en el sur del enclave, junto a la frontera con Egipto.
Desde que comenzó la tregua en Gaza, el pasado 19 de enero, Israel ha matado al menos a 38 palestinos en la Franja, según los datos que recoge diariamente el Ministerio de Sanidad del enclave.
Estaba previsto que el pasado 3 de febrero dieran comienzo las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego, en la que serían liberados el resto de rehenes vivos en Gaza y se sentarían las bases del fin definitivo de la guerra, pero Israel, de momento, no se ha sentado a negociar, confirmó hoy a EFE Basem Naim, del buró político de Hamás.EFE