El Kremlin confirmó la liberación de un estadounidense detenido en Moscú
En Riad tendrán lugar las negociaciones ruso-estadounidenses sobre la normalización de sus relaciones.

Banderas de Rusia y Estados Unidos | Foto: GettyImages
El Kremlin confirmó este lunes 17 de febrero, la liberación de un ciudadano estadounidense, detenido hace diez días en Moscú con medio kilo de marihuana oculto en envases de mermelada.
La noticia sobre la liberación de la prisión preventiva del estadounidense detenido el 7 de febrero fue revelada previamente por sus padres en Facebook.
Según los progenitores del joven de 28 años, su hijo se encontraba en ese momento en la embajada de EEUU a la espera de un vuelo para volver a casa.
Lea también:
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, señaló en su rueda de prensa diaria que mañana en Riad tendrán lugar unas negociaciones ruso-estadounidenses sobre la normalización de sus relaciones y la liberación del ciudadano de EE.UU. se puede interpretar “en ese contexto”.
Las autoridades rusas informaron la semana pasada sobre la detención en el aeropuerto moscovita de Vnúkovo de un estadounidense que trasladaba en su equipaje mermeladas con marihuana.
La noticia coincidió con un nuevo canje de prisioneros entre Rusia y EEUU, en el marco del cual Moscú liberó a Mark Fogel, maestro arrestado en agosto de 2021 por intentar ingresar a Rusia con cannabis medicinal y condenado a 14 años de prisión.
Mientras, Washington permitió el retorno a Rusia del presunto ciberdelincuente Alexandr Vínnik, condenado por la Justicia estadounidense por lavado de dinero.
El 12 de febrero los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, conversaron por teléfono sobre la normalización de contactos, incluido el intercambio de presos entre ambos países, y mañana sus ministros de Exteriores abordarán todo el abanico de las relaciones bilaterales en una reunión en Riad.