Gerente de Aerocafé renuncia a su cargo y alerta sobre falta de transparencia en el proceso
Fernando Merchán estará hasta el 28 de febrero al frente del Aeropuerto del Café tras un año de estar en dicho cargo.

Foto de archivo del proyecto Aeropuerto del Café
Manizales
A través de una comunicación se conoció que una de las motivaciones principales que llevó a Fernando Merchán a renunciar a su cargo como Gerente de Aerocafé fue la “falta de transparencia en el Patrimonio Autónomo”, tal como se indicó en el documento presentado por la misma entidad que representa.
“La decisión del Gerente de presentar su renuncia fue una determinación estrictamente personal y unilateral, motivada por preocupaciones sobre la falta de transparencia en la administración del Patrimonio Autónomo del proyecto. ”, indicaron en la página web del Aeropuerto del Café.
Es de destacar que Merchán, llegó a dicho cargo en la administración del actual gobernador Henry Gutiérrez. A propósito, ante estas afirmaciones la Gobernación de Caldas rechazó los señalamientos del exgerente sobre los malo manejos en el Patrimonio Autónomo.
“Como gerente y ciudadano, Merchán Ramos no informó en ningún momento a este Consejo Directivo sobre alguna irregularidad en la administración del Patrimonio Autónomo. Tampoco hizo denuncias ante los organismos de control correspondientes”, informó la Gobernación de Caldas en un comunicado de prensa.
¿Qué significa un patrimonio autónomo?
Es una figura jurídica en donde un fiduciante o fideicomitente, asume la responsabilidad de administrar los recursos y bienes de un grupo de entidades como es el caso de Aerocafé el cual lidera la Aeronáutica Civil donde su director tiene la figura de representante legal del fideicomitente, y quien es el encargado de ejecutar el proyecto a través de la Gerencia de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo.
Por otro lado, Claudia Pilar Calderón, representante de los ingenieros en Caldas explicó que esta es una mala noticia para el departamento porque refleja la improvisación en este proceso. Además, lamentó que en el comunicado de la entidad se cuestionara la transparencia en la dirección del patrimonio autónomo.
Calderón solicitó a las autoridades competentes dar claridad con las denuncias realizadas y pidió a la Gobernación y al Gobierno Nacional tomar las ruedas del aeropuerto del Café.
¿Qué ha dicho la Contraloría sobre el Aeropuerto del Café?
Se recuerda que la Contraloría General de la República logró un resarcimiento patrimonial por un valor de $73.383 millones, a favor del Estado colombiano, a través del proceso de cobro coactivo que adelanta como consecuencia del fallo con responsabilidad fiscal por $82.329 millones por irregularidades presentadas en la construcción del Aeropuerto del Café.
Le puede interesar: Hay preocupación en el norte de Caldas por la supuesta llegada del ELN a la zona