Primer ministro británico pidió el respaldo de EE.UU. para que Rusia no vuelva a atacar a Ucrania
Keir Starmer pidió este respaldo estadounidense ante una eventual paz al término de la reunión informal de emergencia de los líderes europeos.

Primer Ministro britanico Keir Starmer. FOTO: lyas Tayfun Salc/Anadolu via Getty Images / Anadolu
El primer ministro británico, Keir Starmer, pidió este lunes 17 de febrero a Estados Unidos que proporcione el “respaldo” para asegurar que Rusia no vuelva a atacar a Ucrania, y reiteró que está dispuesto a considerar el despliegue de fuerzas de paz del Reino Unido en territorio ucraniano para garantizar la paz.
En declaraciones a los medios británicos, Starmer pidió este respaldo estadounidense ante una eventual paz al término de la reunión informal de emergencia de los líderes europeos celebrada el 17 de febrero en París para abordar la seguridad de Europa.
Lea también:
“Europa debe desempeñar su papel y estoy dispuesto a considerar la posibilidad de comprometer fuerzas británicas en el terreno junto con otras si se llega a un acuerdo de paz duradero”, dijo Starmer.
“Pero debe haber un respaldo de Estados Unidos porque la garantía de seguridad de Estados Unidos es la única manera de disuadir eficazmente a Rusia de atacar a Ucrania nuevamente”, puntualizó.
En ese sentido, el primer ministro señaló que la próxima semana viajará a EE. UU. para reunirse con el presidente, Donald Trump, a fin de abordar elementos “clave” de una paz duradera.
A su regreso de Washington, dijo que tiene previsto celebrar una nueva reunión con los colegas europeos, al tiempo que insistió en que es necesario “reconocer” la nueva era en la que Europa está viviendo.
“Es hora de que asumamos la responsabilidad de nuestra seguridad, de nuestro continente. Y he sido claro hoy, el Reino Unido asumirá una responsabilidad principal como siempre lo hemos hecho, porque Ucrania debe tener un futuro seguro, Europa debe tener un futuro seguro, el Reino Unido debe tener un futuro seguro y los valores democráticos deben prevalecer”, resaltó el jefe del Gobierno.
Agregó que Trump lleva tiempo pidiendo a Europa que dé un paso adelante y satisfaga su propia seguridad, por lo que “la reunión informal de líderes europeos celebrada hoy fue un primer paso vital para responder a ese desafío.”
Starmer adelantó anoche, en un artículo publicado en el periódico británico ‘The Telegraph", que está preparado para desplazar tropas británicas de paz a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad en el país del este de Europa.
La reunión de París tuvo lugar un día antes de que representantes de Rusia y EE. UU. se reúnan en Arabia Saudí para tratar sobre la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania, tres años después de que Rusia invadiera ese país.
Trump prometió durante la campaña para las elecciones presidenciales del pasado noviembre que uno de sus objetivos en materia de política exterior era poner fin al conflicto en Ucrania.