Las familias de seis rehenes israelíes confirmaron que serán liberados el sábado con vida
Se trata de Tal Shoham, Omer Wenkrat, Avera Mengistu, Hisham al Sayed, Omer Shem Tov y Eliya Cohen.

Entrega de rehenes israel por parte de Hamás. FOTO: Ashraf Amra/Anadolu/ Getty Images / Anadolu
Los familiares de seis rehenes israelíes en la Franja de Gaza confirmaron este martes 18 de febrero, que serán liberados el sábado 22 de febrero como parte del acuerdo de alto el fuego, después de que Hamás anunciase que este 22 de febrero liberará al resto de rehenes vivos de la primera fase de la tregua.
En declaraciones y anuncios en redes sociales recogidos por los medios de Israel, las familias de Tal Shoham, Omer Wenkrat, Avera Mengistu, Hisham al Sayed, Omer Shem Tov y Eliya Cohen dijeron que las autoridades israelíes esperan que sus familiares sean liberados con vida este sábado.
Lea también:
Dos de los seis (Avera Mengistu y Hisham al Sayed) llevan una década secuestrados en Gaza, tras entrar voluntariamente al enclave en 2014 y 2015, respectivamente.
Los familiares de Al Sayed dijeron en un comunicado que la noticia de su vuelta les llena de alegría, pero que esta alegría “no estará completa hasta que vuelvan a casa todos los rehenes”.
“El acuerdo no puede acabar aquí, y ningún otro rehén debería enfrentarse a una década en cautiverio”, dijo la familia del secuestrado, de origen beduino.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, celebró la noticia de la liberación con vida de los seis cautivos, pero aseguró estar “devastado” por la noticia de que otros cuatro rehenes volverán muertos el jueves.
El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil al Haya, anunció este martes en un videomensaje que el grupo islamista entregará el jueves los cuerpos de cuatro secuestrados, entre ellos la israelí de ascendencia argentina y peruana Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir Bibas.
Además, el grupo espera entregar la semana que viene otros cuatro cuerpos sin vida de rehenes, a fin de completar las 33 liberaciones previstas en la primera fase del acuerdo de alto el fuego con Israel.
La semana pasada, el kibutz de Kisufim, del que era residente el rehén israelí Shlomo Mansur, anunció su muerte en cautiverio. El israelí, de 85 años, está incluido en la lista de 33 rehenes a liberar durante la primera fase.
Eso deja cuatro nombres más en la lista: Itzik Elgarat, de 70 años; Ohad Yahalomi, de 50; Oded Lifshitz, de 84; y Tsahi Idan, de 50.
Israel, de momento, no ha confirmado las muertes de ninguno de ellos, salvo la de Mansur.