Salud y algo másSalud y algo más

Salud

¿Qué señales puede tener un niño si tiene autismo? Especialista da signos de alerta

Desde que no haya patologías que limiten el lenguaje y dependiendo qué tan severo es el autismo, el paciente puede mejorar.

Referencia de trastorno autista. FOTO: FG Trade vía Getty Images

Referencia de trastorno autista. FOTO: FG Trade vía Getty Images

Este martes 18 de febrero, el médico cirujano y psiquiatra general, Hernán Darío Giraldo Castro, habló para los micrófonos de Salud y Algo Más del síndrome de trastorno autista.

De acuerdo con el especialista de la salud, el trastorno autista, anteriormente denominado ’síndrome de asperger´, se puede presentar cuando existe una mutación genética. Quienes padecen este síndrome se les dificulta socializar, no logran comprender los chistes o el sarcasmo, tienden a estar solos o hacer cosas repetitivamente.

Le puede interesar:

¿Cómo detectar el síndrome de trastorno autista?

Según Giraldo, un niño puede tener autismo si presenta algunos signos de alerta, que suele ser más evidente en la etapa de 2 a 3 años:

  • Si los niños no siguen a sus papás con la mirada
  • Lenguaje demorado
  • No respondan a los ruidos
  • Aletear con las manos cuando ya están grandes
  • Evitar el contacto visual
  • Tener dificultad para comprender las emociones de otros

¿Qué especialista trata el trastorno autista?

  • Primero se debe detectar en la etapa de crecimiento y desarrollo, se encarga enfermería o medicina general.
  • Posteriormente, cuando se confirma la existencia del trastorno autista, se hacen unos exámenes potenciales, que evidencian si hay un problema para ver o escuchar. Estos exámenes los realiza el pediatra o el neurólogo.
  • Se realiza también una evaluación neuropsicológica, que la hace el neurólogo infantil o psiquiatra de niños.

¿El autismo puede evolucionar?

El psiquiatra general aseguró que este síndrome puede tener un cambio en la evolución, la clave es el desarrollo del lenguaje. La persona con síndrome de trastorno autista debe comprender su entorno, si hay terapias adecuadas el niño puede adaptarse a su contexto.

Desde que no haya patologías que limiten el lenguaje y dependiendo qué tan severo es el autismo, el paciente puede mejorar.

Si desea conocer más, escuche la entrevista completa:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad