Actualidad

‘Comandos de Frontera’ debe demostrar que está decidido a avanzar en la paz: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro dijo que las mesas de diálogo con el Frente 33 en el Catatumbo, ‘Comuneros del Sur’ en Nariño, las agrupaciones descendientes del frente de ‘Gentil Duarte’, y las bandas del Valle de Aburrá en Itagüí “han avanzado profundamente”.

El presidente Gustavo Petro. EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente Gustavo Petro. EFE / Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Este 19 de febrero, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la captura de Andrés Rojas, alias ‘Araña’, la cual se produjo el pasado 12 de febrero en medio de la ronda final del tercer ciclo de conversaciones entre el Gobierno y la disidencia de las Farc autodenominada ‘Coordinadora Nacional Bolivariana’.

Más información

A propósito de las protestas en Bogotá y Nariño para pedir la liberación de ‘Araña’, quien es señalado del presunto delito de narcotráfico en Estados Unidos, el mandatario explicó que las normas de Colombia “dicen que las órdenes de extradición pueden cesar si los procesos de paz demuestran avances de importancia”, por lo que “el avance se mide en el desmantelamiento de la economía ilícita y en el respeto a los derechos de la población”.

El presidente agregó que las mesas de diálogo con el Frente 33 en el Catatumbo, ‘Comuneros del Sur’ en Nariño, las agrupaciones descendientes del frente de ‘Gentil Duarte’, y las bandas del Valle de Aburrá en Itagüí “han avanzado profundamente”.

Sin embargo, el mandatario aclaró que Comandos de la Frontera aún debe demostrar que está decidido a avanzar en el camino de la paz: “Si es así, yo mismo haré operar lo que cobija a quienes avanzan en serio en la paz”.

“Quienes han decidido abandonar el camino de la paz, los frentes de ‘Iván Mordisco’ en el Cauca, en el Guaviare y en Arauca, que ahora se matan entre sí, y el ELN, las agrupaciones del Clan del Golfo y diversas bandas locales, reciben no solo el repudio del pueblo, sino la acción militar del Estado”, agregó el presidente Petro.

Entre tanto, a quienes avanzan en la paz, aseguró que “les corresponde ahora concentrarse en regiones para alistarse al paso definitivo”.

Este paso, según el jefe de Estado, “se mide en la transformación de la región, en su prosperidad que pasará a tramitarse a partir de pactos sociales regionales, Conpes presupuestales y declaraciones unilaterales de Estado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para asegurar el cumplimiento del Estado y para hacer los tránsitos jurídicos de quienes han portado armas a la vida civil y legal”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad