Conversaciones sobre segunda fase de alto el fuego en Gaza comenzarán la semana que viene
Esto tuvo lugar después de que el líder negociador de Hamás, Jalil al Haya, ofreciera liberar al resto de los rehenes israelíes con vida durante la segunda fase, a cambio de la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin definitivo de la guerra.

Equipo de construcción en Gaza duarnte el alto el fuego. FOTO: Doaa Albaz/Anadolu via Getty Images / Anadolu
Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza comenzará la semana que viene tras la llegada de una delegación israelí a Doha, informaron a EFE fuentes de seguridad egipcias y del grupo islamista palestino.
Según los informantes, que pidieron mantener el anonimato por la sensibilidad del asunto, “Israel enviará una delegación negociadora a Catar la semana que viene para abordar la segunda fase del acuerdo de Gaza” después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmara a los mediadores su compromiso con esta ronda de consultas.
Lea también:
La fuente de Hamás añadió que Egipto y Catar -los principales mediadores- advirtieron al equipo negociador de los palestinos de que Israel “quiere desarmar” al movimiento islamista y transferir el control de Gaza a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), algo que el grupo rechaza “rotundamente”.
Medios israelíes informaron el martes de que Netanyahu sustituyó a los líderes de las agencias de inteligencia israelíes (el Mosad y el Shin Bet) por su ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, para liderar la delegación negociadora israelí de cara a las conversaciones para la segunda fase de la tregua en Gaza.
Esto tuvo lugar después de que el líder negociador de Hamás, Jalil al Haya, ofreciera en un discurso televisado liberar al resto de los rehenes israelíes con vida de una sola vez durante la segunda fase, a cambio de la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin definitivo de la guerra.
La segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que debería haber empezado a negociarse a principios de febrero, incluye la liberación del resto de rehenes vivos en Gaza y el fin de los combates.
Algunos miembros del Gobierno israelí como el ministro ultranacionalista de Finanzas, Bezalel Smotrich, han exigido que Israel vuelva a combatir en Gaza una vez termine la primera fase de la tregua, en la que deben ser liberados 33 rehenes (19 han salido ya) a cambio de unos 1.900 presos palestinos.
Una vez completada la primera fase, quedarían en el enclave 59 israelíes, de los que al menos 35 están muertos, según el Ejército israelí.