No había visto vías de mi territorio selladas con banderas y cilindros bomba: gobernadora del Chocó
La gobernadora hizo un llamado de atención por la crisis que se vive en el departamento.

Nubia Carolina Córdoba | Foto: Prensa Gobernación Chocó
Durante la Cumbre de Gobernadores a la que asistió el presidente Gustavo Petro, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, llamó la atención del mandatario por la crisis humanitaria del departamento tras los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo.
“Yo jamás había visto las vías de mi territorio selladas con banderas y cilindros bomba”, dijo.
La gobernadora insistió en que han sido dos años de paros armados, bloqueos y enfrentamientos entre grupos ilegales como el Ejército de Liberación Nacional y el autodenominado Ejército Gaitanita, que ejercen control territorial y afectan la vida cotidiana de la población.
Expresó que, en medio de lo que calificó como “una verdadera crisis humanitaria de derecho internacional humanitario“, es “injusto que estos dos grupos se disputen el territorio a expensas de la ciudadanía, a expensas del dolor y el sufrimiento del territorio”.
“Cuando el único medio de transporte es fluvial y está controlado por grupos armados, cuando la minería ilegal y otras economías ilícitas son las únicas opciones de subsistencia para muchas comunidades, es evidente que no podemos seguir operando de manera ordinaria. Necesitamos una respuesta excepcional del Gobierno Nacional”, enfatizó.
La gobernadora explicó que la crisis de movilidad en el Chocó no solo afecta la conexión terrestre con el centro del país, sino que también impide la navegación segura en los ríos, donde grupos armados imponen retenes y ejercen violencia contra la población.